Al momento de establecer competencias entre países, cualquier motivo es bueno para hacerse destacar. Arabia Saudí últimamente tiene motivos para enorgullecerse. Pero desde el Amazonas le han hecho llegar un mensaje diciendo “tendremos el más alto del mundo” y será un homenaje a Ayrton Senna.
¿Quién fue Ayrton Senna, el héroe del Amazonas?
Ayrton Senna fue un piloto de Fórmula 1 de este país de Amazonas que se transformó en toda una leyenda. Nació en 1960 y tiene en su haber tres campeonatos mundiales en la máxima categoría de las competencias automovilísticas y 41 victorias en total. Murió en un accidente disputando el Gran Premio de San Marino.
Específicamente, en la curva de Tamburello en 1994. Su legado fue una fundación benéfica que creó meses antes de morir, la mejora en la seguridad de los monoplazas y el recuerdo para sus millones de fans que aún lloran su partida. Ahora su natal Brasil le rendirá un homenaje con el rascacielos Torre Senna.
Torre Senna: un rascacielos muy especial del que Brasil se siente orgulloso
El gigante del Amazonas quiere homenajear al piloto con este nuevo rascacielo, que comenzará su construcción este 2025 y que se culminará en el 2028. Estará destinado a ser residencial y turístico. Su altura será de 509 metros y, aunque hay otros más altos, están dedicados a oficinas, centros comerciales y hoteles.
Mientras que la Torre Senna se conformará de 208 apartamentos, 18 mansiones, cuatro dúplex que incluirán un ático y dos grandes penthouses triples con un área de 903 metros cuadrados. Todas sus estancias derrochan lujo y comodidad (de hecho, será más imponente que el rascacielos más alto de Europa).
En su parte baja habrá un recinto donde se mostrarán los mejores pasajes de la vida de Ayrton Senna así como una plaza pública en su homenaje. Esta gran edificación se localizará en la ciudad brasileña de Balneario Camboriú, estado de Santa Catarina que es conocido como el Dubái brasileño.
Por la población, en su mayoría europea, y por sus imponentes construcciones. Será hecho por FG Empeendimentos, que es una de las constructoras de mayor importancia en el país. Será un edificio revestido en vidrio y de aspecto muy esbelto. En su fachada destacarán unas líneas muy luminosas.
Las cuales proyectarán su luz hacia arriba para hacerlo visible a la distancia. Tendrá terrazas que incluirán piscina y habrá vegetación por toda la edificación, sobre todo en su entrada y en la impresionante base donde habrá espacios públicos en los que habrán restaurantes y gran variedad de tiendas.
Incorporará ocho ascensores de alta velocidad y panorámicos para acceder a los pisos superiores donde, aparte de las residencias, hay una piscina climatizada, canchas de tenis, espacios recreativos y centro de bienestar. En su parte más alta habrá un mirador donde se podrá observar toda la ciudad del Amazonas.
Aspira a obtener la certificación Leadership in Energy and Enviromental Design (LEED) de Platino
El país del Amazonas desea tener el primer rascacielos en Latinoamérica en alcanzar este prestigioso reconocimiento, que es el más alto que otorga el U.S. Green Building Council (USGBC), el cual es reservado para aquellos edificios que cumplen con los más exigentes estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.
Entre ellos están la iluminación eficiente, uso de energías renovables, empleo de materiales orgánicos y reciclados, sistema de climatización que sea amigable con el medio ambiente y un sistema que tenga tratamiento de aguas residuales. Sería el primer edificio residencial en el mundo que obtenga este certificado.
En conclusión, Amazonas será la primera región que tenga el rascacielos residencial más grande del mundo, superando en este hito a Arabia Saudí (ya que es más alto que su colosal obra cúbica en el corazón de su capital). Además, la servirá para homenajear a Ayrton Senna.