HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La mayor amenaza viva para la humanidad: Mató a 25 000 personas, solo en España

Por Omar D.
2 de julio de 2025
en Actualidad
España

Fuente: Wikipedia

Creíamos que eran 8 en el Sistema Solar: Pero quizás… ¿hay uno más esperando ser descubierto?

Descubrimiento revela el apocalipsis ambiental: El hiperconsumismo y la vanidad acaban con todo

Algo inesperado ha estado ocurriendo en los cielos, no es bueno: Si miras bien podrías notarlo

La supervivencia de la raza humana ha pasado muchas pruebas desde que comenzó su recorrido por este planeta, logrando superar las condiciones del medioambiente, los peligros del acecho de algunos animales, así como también los riesgos generados por sus propias acciones para alcanzar sus objetivos. Y ahora se debe confrontar la mayor amenaza viva para la humanidad que mató a 25 000 personas solo en España.

Los seres humanos poseen una gran adaptabilidad

El crecimiento de la población ha ocurrido debido a la capacidad de adaptación que han demostrado poseer los seres humanos ante las diversas condiciones adversas que han atravesado a lo largo de su permanencia en la Tierra. Y ha hecho mucho más que eso, pues ha moldeado buena parte de la naturaleza para que le proporcione muchos de los productos que requiere para vivir en condiciones cada vez mejores.

Adicionalmente a eso, también se han obtenido muchos éxitos en el desarrollo de diferentes clases de tecnologías que han contribuido a mejorar la calidad de vida de una gran proporción de la población, que ahora puede ver con optimismo que posiblemente tendrá un futuro mejor. Pero últimamente, se ha fortalecido la mayor amenaza viva para la humanidad, que ya mató a 25 000 personas solo en España.

España pone en evidencia una amenaza para la humanidad

Aunque el desarrollo de las ciencias médicas ha traído cierta tranquilidad a la población humana, un estudio reciente demostró que la resistencia de algunos microorganismos patógenos a la acción de los antibióticos se está convirtiendo en una amenaza para la humanidad. En España, el riesgo fue puesto en evidencia cuando se supo que unas 25 000 personas han muerto debido a la imposibilidad de tratar las infecciones.

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (SEIMC) llevó a cabo una investigación en 130 centros hospitalarios donde realizaron el seguimiento detallado de los pacientes que fueron diagnosticados con diversas infecciones bacterianas que no respondían adecuadamente a la acción de los antibióticos. Durante 30 días se siguió la evolución de cada uno de ellos en los años 2018, 2019 y, por último, en el 2023.

En ese año, estuvieron bajo observación 173 653 casos de personas afectadas por diferentes microorganismos resistentes a los medicamentos y, en el transcurso de un mes, 25 000 de ellos perdieron la vida. Y aunque actualmente los especialistas disponen de una mayor variedad de antibióticos (como estas amenazas que han sido transformadas en curas), la automedicación y su uso excesivo han reducido su efectividad.

Así que para mantener vigente su utilidad, hay que evitar esas prácticas y usarlos de forma racional, siguiendo estrictamente los criterios de los especialistas. También es fundamental vigilar el desarrollo de nuevas resistencias a los antimicrobianos y la investigación para crear nuevos productos que sean efectivos, y en el caso de España y otros países, esto sería favorecido con un mayor aporte de recursos económicos.

Detectan bacterias resistentes a medicamentos en África

El aumento de las bacterias resistentes a medicamentos no es exclusivo de España, sino que ocurre a nivel mundial, porque son organismos inteligentes que tienen muchos mecanismos de supervivencia. África es uno de los lugares más afectados por este problema, como lo demuestra un estudio llevado a cabo durante 6 años que evidenció que el 70% de los microbios patógenos son resistentes a varios tipos de antibióticos.

En definitiva, las bacterias resistentes a los antibióticos es una amenaza para la humanidad (sin contar con estas que provienen del espacio), una investigación en España lo puso en evidencia al mostrar que unas 25 000 personas murieron por esa causa. El problema afecta a todo el mundo fundamentalmente en África.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias