Cuando pensamos en una gran planta, de inmediato se nos vienen a la mente muchas de ellas, pero si a esto le agregamos que tengan una gran producción entonces es más difícil considerar alguna. Te traemos una que resalta por su gran tamaño y que produce uno en un período increíble de 10 segundos. ¿lo más curioso?, no queda en Europa, China o en los Estados Unidos. ¿Adivinas en dónde?
Las mayores plantas del mundo
En el mundo automotor hay plantas que son verdaderas ciudades, tanto por su tamaño como por su producción. Algunas están en China, como la fábrica de Tesla que está en Shanghái y la de SAIC Volkswagen radicada en Anting, por su parte en Europa destacan la factoría de Renault en la localidad de Flins, Francia y la histórica de Volkswagen en la ciudad de Wolfsburgo en Alemania.
Pero América no se queda atrás, comenzamos con los Estados Unidos donde sobresalen la de Ford en Michigan y General Motors cuya sede está en Arlington y las nuevas factorías de Tesla en Texas y California. En México están Volkswagen que se radica en Puebla y Nissan que se ubica en Aguascalientes. Todos tienen la particularidad, a excepción de Tesla, de que han adaptado sus líneas de producción para incluir la tecnología eléctrica e híbrida.
La más grande factoría de la Tierra
En este listado de las factorías más grandes del mundo destaca la planta de Hyundai que se localiza en la localidad de Ulsan en Corea del Sur que con sus más de 5,6 millones de metros cuadrados, es la considerada la de mayor tamaño de todo el planeta. Para hacerse una idea de esta pavorosa superficie, basta con decir que podría albergar poco más de 500 campos de fútbol con las medidas oficiales.
Y no solo es la más grande, sino también la de las líneas de producción más rápidas (lo cual está en contraste con estas declaraciones dadas por un CEO de Stellantis), de hecho, ensambla un coche cada 10 segundos. Este complejo se compone de un espacio que se dedica al diseño, desarrollo y montaje de transmisiones y motores con cinco fábricas que son autónomas y un gran puerto para carga, todos ellos propiedad de Hyundai.
El puerto se encuentra muy cerca de las fábricas de coches con el fin de que puedan montarse fácilmente los mismos en buques de gran tamaño para llevar los vehículos destinados a la exportación hacia los mercados de otros países. Este complejo es muy versátil ya que incluye centros logísticos y otros espacios dedicados a la soldadura y estampación de todo tipo. Este complejo es muy adaptable.
Puesto que ensamblan vehículos de todas las tecnologías, ya que las líneas de producción han sido modernizadas para producir coches eléctricos e híbridos. Sin embargo, para 2026 entrará en servicio una sexta planta exclusiva para la fabricación de vehículos eléctricos como el nuevo modelo Genesis GV90.
El secreto de esta gigantesca producción
El año pasado salieron de su línea de ensamblaje casi 1,5 millones de vehículos. El secreto que hace esta planta tan eficiente es su sistema de producción combinada donde operadores humanos comparten labores con robots humanoides. El sistema de control de calidad es a través de inteligencia artificial especializada, supervisada por personal humano los cuales hacen las verificaciones pertinentes antes de que el producto llegue a la línea final.
Para finalizar, la planta más grande del mundo no se encuentra ni en China, Europa o los Estados Unidos, sino en Corea del Sur (la misma que se dice está en el 2040 por tener la fórmula para los 600 kilómetros) y pertenece a Hyundai. De su línea de producción sale un coche cada 10 segundos y esta velocidad se incrementará porque en el 2026 abrirá sus puertas su nueva fábrica de coches eléctricos.