HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Hallan la mina de energía más antigua y valiosa del mundo: Durará siglos y alcanzará para todos

Por Omar D.
19 de mayo de 2025
en Energía
mina

Fuente: Perú Travel

España bajo la sombra de Alemania: Tecnologías revolucionarias y el enfoque correcto

El problema en España no es el tipo de energía que se produce: Sino una verdad incómoda

Adiós a los paneles solares y los aerogeneradores, incluso a los tsunamis: La clave es el sonido

La actual lucha contra el cambio climático y el calentamiento global, ha impulsado a los países en la búsqueda de nuevas fuentes de energía que sean sostenibles, ecológicas y que no generen gases de efecto invernadero. Aunque se han hallado muchos posibles candidatos, los mismos no son lo suficientemente abundantes… hasta ahora. Porque se ha descubierto una mina que es la más antigua y valiosa del mundo.

Una mina que es la más valiosa y antigua del mundo

Un grupo de científicos adscritos a las universidades de Toronto y Oxford, en los Estados Unidos, han publicado un trabajo en el prestigioso boletín Nature Reviews Earth & Environment.

En el mismo hacen referencia a una mina muy productiva que sería la misma Tierra, dando una nueva orientación que es muy innovadora para encontrar grandes reservas de este elemento ocultas bajo el subsuelo (aunque los japoneses han logrado producir este gas a través de un reactor que utiliza energía brillosa). En este sentido, las reservas de hidrógeno alcanzarían para toda la humanidad.

Puesto que cubriría sus necesidades energéticas por alrededor de 170 mil años. El nuevo método que permite hallar grandes yacimientos de elemento natural, que sería el mejor y más barato de todos los usados hasta ahora, incluye variables como la temperatura, presión y clase de rocas que se unen para formar una gran cavidad que contenga una reserva importante, pero también identifica aquellas donde se destruye por consumo de bacterias.

Estos ingredientes, que conforman a una potencial mina muy antigua y valiosa, no solo se encuentran en sitios geológicos de localizaciones específicas o remotas, ya que se localizan casi en cualquier lugar de la Tierra. Este método permitirá ahorrar mucho en sondeos y prospecciones, aunque persiste el problema de su extracción y almacenamiento, puesto que las técnicas actuales también son costosas.

La mina más antigua del mundo escondía un tesoro

Hay un combustible que se ha consagrado en los diversos sectores productivos del planeta por ser muy versátil y no contaminante. Estamos hablando del hidrógeno, que es un gas el cual es el más copioso en todo el universo y está llamado a ser el protagonista en la transición energética orientada al uso de fuentes de energía que sean sostenibles y limpias, tanto en su producción como en su uso.

Al emplearlo como carburante es una excelente alternativa a los combustibles convencionales puesto que produce como desecho vapor de agua en lugar de CO2 por lo que puede ser utilizado para la calefacción industrial y residencial, en el sector transporte, para la generación eléctrica, etc. El hallazgo en todos los rincones de la Tierra es un aliciente.

Una aplicación realizada por el mismo equipo de investigación

Los investigadores no solo crearon el método para encontrar hidrógeno, sino que fundaron Snowfox Discovery Ltd., una compañía cuyo objetivo es ayudar a encontrar yacimientos de este gas que sean rentables. De tal manera que la enorme mina que representa la Tierra pueda ser explotada por los distintos países, ya que alcanzará para todos, por lo que ese hallazgo tendrá un gran impacto.

En conclusión, esta metodología que ha sido desarrollada por científicos, ayudará a conseguir grandes reservas de hidrógeno (como este megayacimiento que ha sido encontrado en España), ya que la corteza terrestre es una gran mina, muy valiosa y antigua, con filones de este gas. Lo bueno es que alcanzará para cubrir las necesidades energéticas de toda la humanidad por muchos siglos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias