Hay minerales que tienen mucha importancia en la vida moderna por ser utilizados en dispositivos electrónicos que son muy necesarios en diversas áreas, como en la medicina o la ingeniería. Muchas veces su valor no está acorde con su utilidad debido a que son abundantes y su proceso de refinación no es muy complicado. Pero otros tienen un alto precio, como este que traemos, que es seis veces más caro que el cobre y que se le apoda el “oro gris”. Es un elemento poco conocido, pero que todo el mundo busca por sus atributos, que son muy específicos.
Los minerales en el proceso de transición energética
Este camino que busca la implementación de fuentes de energía renovable y sin emisiones de gases de efecto invernadero, sería muy difícil de transitar sin el uso de los minerales críticos. Estos recursos resultan ser indispensables para la construcción de dispositivos y equipos que permitan la captación y captura de la materia prima y su transformación en electricidad que sea útil y aprovechable.
Asimismo, resultan medulares en equipos y elementos para el almacenamiento, aunque no todos son muy conocidos, cada uno juega un papel de gran importancia con el fin de que estos sistemas sean confiables y seguros. Así, por ejemplo, el cobre y el litio son utilizados en forma masiva, ya que son muy buenos conductores de la electricidad y son muy baratos, por lo que gozan de una gran preferencia.
Un mineral que es denominado el oro gris
Este mineral que es poco conocido es el molibdeno y su uso es muy extendido en tecnología gracias a sus atributos, como el tener una muy alta resistencia a la corrosión. Igualmente, es muy buen conductor de la electricidad y su alto punto de fusión lo hace ideal para conformar los electrodos que son transparentes para las soldaduras en las pantallas LED. En este contexto, es muy parecido al cobre.
Pero no se limita al mundo tecnológico actual convencional, ya que también es esencial en lo que concierne a la construcción de elementos para la transición energética y equipos de almacenamiento. En este último sentido se ha propuesto su sustitución, y la de otros minerales, por otro elemento que es de desecho y muy abundante, por lo que es sostenible.
Aunque su utilización es similar a la del cobre, suele emplearse para configuraciones más delicadas, pero que requieran uniones de alta conductancia de energía. Se suele incluir e aleaciones en la construcción de equipos para usos en la desalinización de agua del mar, infraestructura de energía atómica y de producción de hidrógeno verde, entre otras.
El molibdeno cuesta casi seis veces más que el cobre
Su proceso de extracción es difícil, además de que su concentración en las minas es baja, por lo que debe ser tratada una gran cantidad de tierra, asi que su explotación es muy complicada. A esto se le suma que su refinación requiere de muchos pequeños procedimientos. En este respecto, el Laboratorio de Investigación Aplicada en Metalurgia Extractiva de la Universidad Católica de Valparaíso está creando una nueva forma, ya que Chile es un gran productor.
La que emplea cal e hidrógeno, lo que lo abarataría mucho, a la vez que reduce el impacto ambiental eliminando la emisión de azufre. Pero tal y como están las cosas, el molibdeno se ubica en 29 dólares la libra, mientras que el cobre se cotiza a 5 dólares. Por lo que el primero tiene un costo de casi seis veces mayor que el segundo lo que, lógicamente, encarece los dispositivos hechos con este mineral.
En resumen, el molibdeno es un mineral que todos buscan, pero que es muy escaso en la naturaleza, puesto que es abundante pero se encuentra en pequeñas concentraciones. Por ello se le llama el oro gris, como al oro blanco que se encontró en España. Es poco menos que desconocido, pero está presente en toda la actual tecnología digital y es un elemento medular en la fabricación de dispositivos para la transición energética, como paneles fotovoltaicos y las turbinas eólicas. De igual manera, actúa como endurecedor en aleaciones que requieren mucha rigidez entre las que se cuentan la infraestructura nuclear y la productora de hidrógeno verde incluso el cobre..