HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El monstruo de los 20 MW: Es tan grande y poderoso que altera la realidad a su alrededor

Por Omar D.
23 de septiembre de 2025
en Energía
Monstruo

Fuente: Siemens Gamesa / Instagram

Ni combustibles fósiles, ni renovables, ni hidrógeno: Esto es lo que desea la mayor potencia del mundo

Confirman el hallazgo del mayor tesoro del siglo: Brotarán toneladas de tierras doradas año tras año

El futuro de la humanidad podría depender de apostar a lo imposible: Crear soles en la Tierra

El mundo necesita energía para moverse, pero los requerimientos actuales están aumentando de una manera desmesurada, debido a la expansión de las nuevas tecnologías. Y para complicar las cosas, esto ocurre justamente en una época en la que se está experimentando una transición energética, que todavía está en plena evolución. En este sentido, las renovables han tenido grandes progresos en cuanto a su eficiencia, y ahora anuncian la llegada del monstruo de los 20 MW. Pero es tan grande y poderoso que altera la realidad a su alrededor.

Las nuevas tecnologías necesitan un monstruo energético

Indudablemente, las renovables se han convertido en la mayor esperanza de la humanidad, porque le permitirán seguir disfrutando del progreso sin generar más contaminación ambiental. Como en el caso de la inteligencia artificial, que ahora es una herramienta esencial en muchas áreas y necesita mantener encendidos los centros de datos permanentemente. Así que sus necesidades energéticas siguen creciendo cada día.

Por ese motivo, en diversos centros de investigación alrededor del mundo, se siguen optimizando diferentes métodos, con la finalidad de obtener la mayor cantidad de energía a partir de recursos naturales. Y recientemente se presentó una nueva creación, se trata de un monstruo tan grande que por sí solo es capaz de generar 20 MW. Pero al mismo tiempo resulta tan poderoso, que también altera la realidad a su alrededor.

El mayor aerogenerador altera la realidad a su alrededor

China demuestra nuevamente su poderío energético con la fabricación de un enorme aerogenerador marino, con capacidad suficiente para suministrar energía a casi 100 000 personas. Este monstruo tiene una altura de 242 metros y aspas de 128 metros, es el de mayores dimensiones del planeta y puede generar 20 MW. Sin embargo, su funcionamiento tuvo efectos inesperados, porque provocó alteraciones del microclima circundante.

Se trata de la nueva turbina de la empresa Mingyang Smart Energy, MySE18.X-20 MW, que inició actividades en agosto del 2024. Este modelo posee un rotor eólico con un diámetro comprendido entre 260 y 292 metros, que es muy superior a otros que están en uso. Y aunque esto le brinda mayor eficiencia, es también causa de perjuicios debido a que altera la realidad a su alrededor en lo que respecta al microclima de las zonas cercanas como hacen en sus áreas estos grandes ventiladores.

Pues se sabe que los aerogeneradores cambian las corrientes de aire, pero con las dimensiones de ese monstruo, el fenómeno adquiere una mayor importancia. Ya que va a provocar una variación considerable en la velocidad del viento, y esto a su vez influye en la temperatura de las cercanías. Por tanto, es necesario llevar a cabo un seguimiento constante de estos cambios, para determinar sus efectos en el hábitat marino.

Las turbinas eólicas pueden cambiar ecosistemas

El monstruo de los 20 MW creado por Mingyang puede generar unos 80 millones de kWh anuales libres de emisiones. Además, sus características le permiten aprovechar mejor los vientos del mar profundo, donde se fue puesto en una plataforma flotante. Otra de sus ventajas es que fue elaborado para resistir tifones, y como generan tanta energía, se necesitan menos unidades para satisfacer las necesidades de la población.

Pero no todo es positivo, pues, aunque se sabe que altera la realidad del microclima a su alrededor, todavía se desconoce qué tan graves pueden ser las consecuencias. Porque, entre otras cosas, pueden causar cambios en los ecosistemas marinos, así como también en los comportamientos migratorios de las aves. Así que es necesario realizar una evaluación profunda de esta situación, para establecer si hay más daños o beneficios para el ambiente.

Concluyendo, la empresa china Mingyang Smart Energy creó el aerogenerador de mayores dimensiones en el planeta, se trata del MySE18.X-20 MW. Este monstruo tiene la capacidad de producir 20 MW, gracias a su enorme rotor eólico, cuyo diámetro está comprendido entre 260 y 292 metros. Pero esta misma ventaja tiene consecuencias, porque altera la realidad del microclima a su alrededor, al provocar cambios en el aire, que a su vez hacen variar las temperaturas cercanas. Así que es necesario investigar si genera más daños o beneficios al ambiente por esta especie de robo de viento.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias