HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Este motor de muy bajas emisiones lo puedes tener en tu coche: usa un combustible que habías olvidado

Por Matías A.
9 de junio de 2024
en Movilidad
bajas emisiones

[Horse] www.horse.cars

Llevaban más de 20 años engañando al mundo: Una mentira costosa que llega a su fin

Pronto no se sabrá si es un Bugatti o una copia idéntica: Sí, China lo quiere hacer

Los fabricantes europeos temen ser devorados vivos por China: Hay una alternativa, pero depende de la UE

El éxito de los nuevos motores de bajas emisiones desarrollados por prestigiosas marcas ha demostrado que el hidrógeno vino para quedarse. Uno de los ejemplos más destacables es el motor de hidrógeno para coches de competición desarrollado por Ferrari. Con el avance de las iniciativas de descarbonización, Renault ha sumado un novedoso motor que cumple todas las regulaciones ambientales.

Un nuevo competidor en el mercado de las bajas emisiones

Horse es la nueva división de Renault, creada para abrirse un lugar en las nuevas exigencias de las regulaciones ambientales que buscan descarbonizar los vehículos para alcanzar la meta de carbono cero para el 2050. Desde esta nueva rama, la compañía automotriz ha canalizado una importante cantidad de recursos para crear motores de bajas emisiones que cumplan con las regulaciones internacionales.

Tras un periodo de investigación y desarrollo, finalmente la marca ha decidido formar una alianza con Dumarey, un prestigioso ingeniero que ha hecho una importante carrera tomando bajo su cargo a plantas automotrices cuyo negocio esté decayendo. Con la infraestructura y recursos de Renault y la experiencia y visión de Dumarey trabajando en conjunto, ha surgido el que podría ser el futuro de la división Horse.

Estamos hablando del nuevo motor M920 turbodiesel de bajas emisiones que estará destinado a vehículos pesados. Se trata de un modelo de cuatro cilindros 2.0 L con una innovadora tecnología que mejora su eficiencia para cumplir con las exigencias de las normas Euro 6 para vehículos de tracción trasera y Euro 7 para tracción delantera.

La clave para el futuro de la empresa

Para competir en el mercado de los vehículos ECO no sólo es necesario contar con tecnología de bajas emisiones, también se debe ofrecer una solución innovadora con características que destaquen entre otras tantas que ya están bien establecidas.

Por otro lado, Renault ya está bien posicionada en el mercado europeo con su modelo Zoe, uno de los coches eléctricos más accesibles y con mejor relación precio-calidad, por lo que se ha convertido en uno de los favoritos de la UE. No obstante, fuera de Europa la competencia es fuerte frente a marcas japonesas y chinas, por lo que, con la guía de Dumarey, Horse ha decidido apuntar a los vehículos pesados.

El nuevo motor M920 de bajas emisiones de Horse irá destinado a los vehículos de carga pesada que requieren una gran fuerza de torque al mismo tiempo que una gran autonomía para largas distancias y alta durabilidad. La increíble eficiencia de esta nueva tecnología le permite aportar todas estas prestaciones sin contaminación, al tiempo que reduce los costes de combustible y mantenimiento.

La «punta de lanza» de Horse

Las aplicaciones de esta nueva tecnología incluyen transporte de carga y de pasajeros para cortas y largas distancias; vehículos de construcción y minería; y vehículos agrícolas. Estamos hablando de un mercado que supone las más altas exigencias y que también está en la mira de las nuevas políticas de sustentabilidad y reducción de emisiones.

Con la mira puesta directo hacia el futuro, la compañía ha diseñado este motor turbodiesel de bajas emisiones para que, en el futuro, pueda adaptarse para el uso de hidrógeno verde. Las expectativas son altas y podrían llevar a la marca a acaparar un mercado exclusivo y muy rentable que tiene una urgente necesidad de reducir costes y emisiones para seguir operando.

Una decisión estratégica que ha dado en el blanco

Horse representa la visión a futuro de Renault y, al firmar su colaboración con Dumarey, han dado en el blanco. Con su motor M920 podrían incluso llegar a desplazar a una marca pionera en los vehículos de carga de hidrógeno, reduciendo los costes y las emisiones del sector más pesado y exigente del mercado automotriz, lo que representa gran prestigio y exclusividad.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias