La industria de la movilidad está en constante evolución y presenta innovaciones casi a diario. Pero las mismas no se limitan a aspectos como la apariencia, sino que van más allá al transformar la maquinaria y el combustible que usan para hacerla más verde y ecológica. Te presentamos este motor que es de fuego, 700 veces más potente y que no usa gasolina, electricidad ni hidrógeno. Miremos de cerca.
La evolución de los combustibles
Desde la última década del siglo XX y lo que va del XXI hemos podido observar cómo han cambiado los combustibles hacia la transición energética. Los fósiles como la gasolina y el diésel que se usaron tantos años presentan una serie de inconvenientes como el ser muy contaminantes tanto en su producción como en su utilización ya que son muy ineficientes. Por lo que en la actualidad se han inventado otros que eliminan estos problemas.
El mundo se ha decantado por la electricidad como impulsor de un motor que es silencioso, además de que los vehículos que la usan son ideales para las grandes urbes aunque tienen el problema referido a la recarga y autonomía. Por otra parte, están los que usan pila de hidrógeno, que son muy eficientes, pero volvemos al problema de la recarga. Ahora tenemos una alternativa.
Un motor que es propulsado por fuego
La compañía de Gran Bretaña, Dearman, que se especializa en la movilidad verde, ha creado y desarrollado un motor de combustión que utiliza como combustible nitrógeno líquido, el cual tiene una potencia mucho mayor que las máquinas que equipan los coches eléctricos y los de nitrógeno: unas 700 veces. Una de las mayores ventajas es que esta tecnología produce bajas temperaturas que son aprovechables.
El principio de funcionamiento de este mecanismo es muy sencillo, pues el nitrógeno líquido es almacenado a -196 grados y a una presión ambiente, el mismo suministra el elemento por gotas, las que son combinadas con anticongelante o agua pura. Así aumenta su volumen 700 veces al transformarse en vapor (Renault también ha presentado una máquina de combustión interna que será una dura competencia para este equipo).
Por otra parte, es fácilmente integrable a los mecanismos de propulsión actuales usados por los vehículos, además de que no requiere estaciones de recarga con especificaciones especiales. Este motor de fuego presenta una increíble eficiencia por la gran cantidad de energía que proporciona el nitrógeno, además de que el sistema es mucho más económico y su almacenamiento es muy seguro por ser un elemento que es inerte.
Los usos de esta máquina propulsada por nitrógeno
Como este motor genera bajas temperaturas, las mismas pueden ser dirigidas a la sustitución del aire acondicionado, en todo tipo de coches, y a mantener la refrigeración de productos en camiones de carga. De hecho, ya ha sido implementado en los vehículos refrigerados de Sainsbury’s, que es una cadena de supermercados inglesa, reportando una disminución de 1,6 millones de toneladas de CO2 los primeros dos meses.
En este sentido, es importante destacar que los transportes de alimentos frescos requieren tener un sistema de refrigeración que mantenga una baja temperatura constante y que sea confiable. A pesar de que el uso del nitrógeno líquido como combustible aún no se ha masificado, esta máquina ofrece grandes ventajas sobre otras similares por su potencia y baja temperatura de operación.
En conclusión, este motor de fuego que usa nitrógeno líquido como combustible es unas 700 veces más potente que otros similares (incluso más que este que quema partículas de agua y desarrolla 14 000 rpm), el cual es no contaminante y muy eficiente. Durante su operación produce bajas temperaturas que pueden ser aprovechadas para la refrigeración de coches y cargas.