HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Adiós a la combustión, el motor más eficiente jamás creado: Alcanzará las 30 000 rpm

Por Omar D.
26 de julio de 2025
en Movilidad
motor

Fuente: Inside Evs

Ni eléctrico ni de hidrógeno y tampoco de gasolina: Un motor de fuego 700 veces más poderoso

Los coches que desafían la imaginación: 5 minutos de carga y atravesarán países enteros sin parar

El gigante de los taxis que acabará con Tesla: Inundará el mundo con decenas de miles de robotaxis

En el sector de la movilidad es donde se implementan innovaciones casi a diario, una de las razones de esta situación se debe a que los coches se prestan para estos cambios mucho mejor que otras máquinas por su alta versatilidad y adaptabilidad. En este sentido nos estamos despidiendo de la combustión con este motor eléctrico que es el más eficiente del mundo y puede desarrollar 30 000 rpm.

El motor eléctrico para los coches

Este motor representa una gran solución hacia la transición energética enfocada en fuentes y movilidad sostenibles, amigables con el medio ambiente y sin emisiones de gases de efecto invernadero. Entre otras características, combina una serie de piezas que lo hacen muy eficiente en comparación con la antigua tecnología de combustión térmica, ya que llega a menos de 20 segmentos móviles.

Por lo que su desgaste es casi nulo con un mínimo de mantenimiento. Su eficiencia es muy alta en comparación con las maquinarias existentes que usan combustibles fósiles y que tienen un rendimiento que apenas alcanza el 20 %, lo que se traduce en una gran pérdida de recursos e incremento de la contaminación. Como su mecánica es muy simple, es susceptible a hacerle cambios y mejoras en su estructura, tal y como te mostramos a continuación.

Una máquina eléctrica para coches que es revolucionaria

La empresa china GAC Motor, que se dedica a través de su marca Hyptec al diseño y desarrollo de coches eléctricos, ha presentado su innovador motor Quark Electric Drive 2.0 que marcará un punto de inflexión en la implementación de los coches eléctricos, ya que desarrollará una asombrosa rapidez de 30 000 rpm lo que marca todo un reto en el sector, además de otras características que lo hacen único.

Esta maravilla de la ingeniería china (como este que es ridículamente pequeño), tiene una densidad de 13 kW/kg de potencia de empuje, lo que le da mucha fuerza mecánica y un gran desempeño. Por otra parte, su configuración le proporciona un increíble aumento en la autonomía de 150 kilómetros para los vehículos que tienen este parámetro extendido y de 50 kilómetros para los automóviles que son puramente eléctricos.

Este incremento tiene lugar sin requerir el añadido de otras baterías con capacidad incrementada, esto de acuerdo a lo publicado en la plataforma CarNewsChina. Pero su eficiencia es de otro nivel, ya que alcanza el 98,5 % a temperatura ambiente, lo que significa que casi llega al nivel de los superconductores por lo que es la máquina más rendidora del mundo que, junto con su densidad energética, lo hacen superar la media en su clase.

Puesto que este motor reduce aún más sus necesidades energéticas, ya que consume unos 90 000 millones de kWh anuales menos que sus similares. En el contexto del medio ambiente, su funcionamiento evita que se emitan a la atmósfera una media de 68 millones de toneladas de óxidos nitrosos y de CO2. Adicionalmente, esta máquina es muy liviana por los materiales usados en su construcción.

¿En qué modelo de coche estará disponible?

Se espera que este motor se encuentre listo para realizar pruebas a finales de este año o a comienzos del 2026 por lo que su comercialización se estaría efectuando en 2027. Para equiparlo, el más fuerte candidato es el superdeportivo de tecnología eléctrica, Hyptec SSR el cual se distingue por tener puertas de apertura de alas de gaviota. Se estima que en Europa tendrá un costo de 168 000 euros al cambio.

Concluyendo, con este nuevo motor eléctrico se han conseguido niveles de eficiencia nunca vistos, por lo que nos vamos despidiendo de la tecnología de combustión (aunque Renault quiere mantenerla fusionando estos dos combustibles). Asimismo, es capaz de desarrollar 30 000 rpm, estará disponible a más tardar para el 2027 y lo equipará un superdeportivo chino.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias