HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Un motor de propulsión eléctrica para viajes espaciales: Es tan poderoso que genera radiación

Por Omar D.
12 de agosto de 2025
en Movilidad
motor

Fuente: RocketStar

Descuartizan un Tesla y un BYD en Alemania: Lo que descubren deja en shock a todos

Alemania dice adiós a los motores térmicos y de hidrógeno: Este es el futuro de la movilidad

Cuidado con este accesorio: La DGT podría multarte con varios cientos de euros

Se ha creado un motor que usa una propulsión completamente innovadora para los viajes espaciales, aunque ya es una vieja amiga de toda la humanidad conocida por sus ventajas: la electricidad. Por supuesto que no es la convencional, pero tiene los mismos principios. De hecho, ha dado resultados muy satisfactorios y hace gala de un poder tal que genera radiación. Veamos de qué se trata.

El motor en los viajes espaciales

En cualquier nave espacial, sea cual sea su uso y fin, la propulsión es uno de los sistemas más importantes siendo el motor la clave de todo, ya que no solo mueve la espacio nave sino que actúa como generador para mantener operativos diferentes dispositivos como el soporte vital. Pero si el mismo no es confiable, potente y capaz de resistir las duras condiciones del espacio, no será apto para su uso en esta área.

En la actualidad, se está en la búsqueda del diseño de máquinas de tecnología de propulsión que sea avanzada y que no sufra de las limitaciones de los sistemas actuales. Entre ellas está la atómica que genera gran cantidad de energía que resulta prácticamente inagotable por sus procesos, asimismo su combustible ocupa muy poco espacio y tiene una densidad energética muy alta.

Una máquina muy poderosa para viajes espaciales

La empresa Rocket Star Inc, una startup que se especializa en el diseño y desarrollo de tecnologías de propulsión aeroespaciales innovadoras, ha presentado su revolucionario motor FireStar Drive que es un potente aparato impulsor de tipo eléctrico que produce radiación de la clase ionizante. El mismo está diseñado para ser utilizado en naves espaciales que operarían utilizando la energía de la fusión atómica.

Específicamente, de plasma modificado por esta técnica (de hecho, se plantea tomarlo en cuenta para el proyecto de la primera central energética en el espacio). El aparato produce un efecto de aumento en la eficiencia propulsora que se basa en este elemento en un increíble 50 % a través del empleo de una versión de fusión nuclear aneutrónica. Mientras tanto, la base propulsora produce protones de alta velocidad, los cuales proceden de la radiación ionizante.

Que se genera a partir de vapor de agua, de manera que cuando estas partículas colisionan con un átomo de boro, estas se convierten en una versión de carbono por fusión que contiene mucha energía y luego rápidamente se desintegra en un trío de moléculas alfa. Cuando el boro es introducido en el FireStar Drive este se comporta como un postquemador que incrementa el empuje cuando se le dota de combustible por el escape.

Este proceso fue validado por el Laboratorio de Propulsión Eléctrica de Alta Potencia perteneciente a Georgia Tech que se encuentra en Atlanta, Estados Unidos. De esta forma, Rocket Star ha evolucionado esta tecnología de propulsión a través de la aplicación de un concepto que nunca había sido puesto en práctica, como lo es la técnica de fisión – fusión en el escape de un motor eléctrico.

Su disponibilidad y próximas pruebas

Este motor de propulsión eléctrica está construido y listo para hacer una demostración con el satélite OTV ION de D-Orbit el cual será parte de dos misiones, en los meses de septiembre y diciembre del presente año, a bordo del SpaceX Transporter.  Igualmente, tiene programada una prueba en la nave espacial Barry-2 que pertenece a Rogue Space System. La prueba se lleva a cabo en el mes de febrero de 2026.

Concluyendo, una startup norteamericana ha creado el Fire Star Drive que es un motor de propulsión eléctrica tan poderoso que produce radiación ionizante que incrementa la potencia en la nave en un 50 % (esto es más grande que el mayor secreto espacial de los EUA). Opera con una reacción de fisión – fusión en el escape que aumenta la eficiencia del plasma generado.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias