HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Así luce el futuro: Motores poderosos y capaces de cruzar países enteros sin detenerse por nada

Por Omar D.
4 de agosto de 2025
en Movilidad
motores

Fuente: Mahle

El primer coche eléctrico para jubilados: Lo tiene todo para una movilidad plena y segura

Tesla es un fabricante de coches, BYD es una herramienta de dominio global: La más exitosa del siglo

Falta poco para la presentación del primer Ferrari eléctrico: Será la mayor revolución de la industria

Desde que comenzó la tendencia de la descarbonización, se ha optado por nuevas fuentes energéticas en la industria, uno de ellas es el sector movilidad que es de los más contaminantes por lo que la electrificación del mismo se ha convertido en una prioridad. Te presentamos un dispositivo que hará que motores de esta tecnología pueda atravesar países sin detenerse. Vamos a verlo.

La ampliación de la autonomía en coches eléctricos

La autonomía en los coches eléctricos siempre ha sido un tema muy espinoso para lograr la transición hacia motores de esta tecnología de manera definitiva, lo cual va sumado a la falta de una estructura de recarga que sea eficiente, es por ello que se han creado diversas soluciones donde su implementación no disminuye su confort. Una de ellas consisten en la innovadora carga dinámica, que actualmente está en etapa de pruebas.

Consiste en cargar los elementos de los motores empleando bobinas que están bajo la carretera o con los nuevos dispositivos vehicle – to – grid o V2G los que proporcionan carga mientras se conduce. También se cuenta con la ampliación de la densidad energética con las baterías de última generación como son las hechas con litio y metal, las de estado sólido, entre otras que incrementan su capacidad en gran medida.

Han creado un nuevo elemento que se adapta a los vehículos eléctricos que hace que sus motores puedan recorrer más distancia sin recargarse

MAHLE GmbH, la empresa teutona especializada en el diseño y desarrollo de sistemas para la electromovilidad, ha presentado en el último evento de IAA Mobility que se celebra cada dos años en Alemania, su dispositivo extensor de autonomía para motores eléctricos. El cual también los hace más poderosos, con esta pieza aspiran a que la electrificación de este sector se consolide de forma definitiva.

Ya que de esta manera se hará más eficiente el dimensionamiento de la capacidad de baterías sin requerir el incremento de su capacidad (este mecanismo será una dura competencia frente a este que China lleva adelante). El sistema en cuestión posee un generador térmico que sirve para recargar constantemente el acumulador mientras se conduce y así la maquinaria puede mover el coche a grandes distancias.

Dicho generador posee una refrigeración integrada, por lo que no necesita en su construcción el uso de tierras raras, por otra parte, su núcleo es de 800 V. Este alto voltaje lo hace muy eficiente, ya que una máquina muy compacta es la que lo alimenta. Asimismo, es del tipo de excitación permanente con una potencia de 115 CV, que es equivalente a 85 kW en corriente continua, por lo que no tiene necesidad de transformación posterior.

Todo ello hace que tenga un rendimiento de más de 50 kW por cada litro de combustible, lo que se traduce en un 97 % de eficiencia. Adicionalmente, los motores térmicos que poseerán esta tecnología tendrán válvulas tipo Miller sincronizadas, turbocompresor de alta potencia y un mecanismo de chorro para encendido a combustión, todo ello combinado permite una autonomía que puede llegar a los 1350 kilómetros.

También han presentado un módulo para la gestión térmica de última tecnología

En el mismo evento, esta empresa ha mostrado un dispositivo para la gestión térmica dirigido a motores de coches eléctricos que también contribuye a la extensión de la autonomía. Lo cual hace integrando el refrigerante con el ciclo de enfriamiento para que de esta manera todos los componentes que lo requieran mantengan una temperatura que sea estable y óptima para su buen funcionamiento.

En conclusión, se ha inventado un dispositivo que muestra que en nuestro futuro inmediato habrá motores de alto poder y con una autonomía tal que podrán llevar a un coche a cruzar países (aunque se dice que esta máquina hará que nos despidamos de la combustión). Además, hará que estos funcionen con mayor eficiencia y todo sin que se tenga necesidad de usar baterías de mayor capacidad.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias