Los eventos térmicos extremos están entre las mayores incomodidades que podemos sufrir en cualquier sitio donde nos encontremos, aunque siendo sinceros el que más efecto nos causa es el calor, ya que es más difícil combatirlo, a menos que se usen aparatos como el equipo de aire acondicionado. Sin embargo, esta situación te puede hacer entrar en desesperación por costarte una multa de hasta por 20 000 euros. Veamos.
El calor en España en este 2025
De acuerdo a la Agencia Estatal de Meteorología española (o AEMET) se esperan que el termómetro en algunas áreas llegue a los 42 °C. Entre ellas estarían las comunidades de Extremadura, Cataluña, Andalucía, Aragón y no se descarta en otros lugares del territorio. Es de destacar que las grandes masas de aguas de las Baleares y de la Península registran una temperatura media de 26 °C.
La cual es todo un récord para este mes, ya que son propias para finales de agosto. Por esto es que diferentes organismos como Protección Civil y el Ministerio de Sanidad han emitido una serie de recomendaciones para paliar los efectos del calor como mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante largos periodos, cuidar a aquellos individuos vulnerables como ancianos y niños y cuidar de no ocasionar incendios forestales.
La desesperación por el calor te puede llevar a multas muy caras
Esta ola de calor que afecta a España ha ocasionado un pico en la demanda de equipos de climatización de diferentes capacidades en grandes tiendas que venden de manera directa al usuario final. Sin embargo, esto no es una excepción para el cumplimiento del Real Decreto 115/2017 y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios que contempla multas hasta por 20 000 euros.
Muchas personas desesperadas por las altas temperaturas, no toman en cuenta que los equipos deben ser instalados por compañías que estén habilitadas para la aplicación de la normativa que regula estas instalaciones (aunque este material hará que te despidas para siempre de estos aparatos). Esto es aplicable para todos los equipos a excepción de aquellos modelos que son portátiles conocidos como pingüinos.
Esta limitación se debe a que la manipulación de equipos que contienen gas fluorado debe ser hecha por personal técnico capacitado y certificado, por ser muy alto el riesgo de envenenamiento por aspiración. Pero por razones de tiempo o económicas, muchos usuarios emplean los servicios de empresas que no están certificadas, según denuncia la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (o Agremia).
Con las nuevas tecnologías que son inteligentes, el personal técnico ya no solo se dedica a instalar el equipo para evitar el calor, sino que también debe ocuparse de parámetros como la eficiencia energética. Asimismo, al adquirir un equipo lo mejor es que cuentes con un asesoramiento especializado para una solución que sea sostenible de una empresa autorizada y así evites multas o problemas legales de cualquier tipo.
Las recomendaciones para cumplir con la legislación
La principal exigencia de la ley es que, cuando te lo soliciten, debes tener la documentación que atestigüe que tu equipo de climatización fue instalado por una empresa con estatus legal en el sector. Este punto resalta la importancia de contratar con una compañía certificada en este tipo de instalaciones, sobre todo en las temporadas de calor donde hay muchas personas sin habilitación ofreciendo sus servicios.
En conclusión, aunque muchas veces el calor puede ser desesperante debes tener cuidado al contratar la instalación de un equipo de aire acondicionado (pero si estás construyendo, puedes usar el Kaynemaile y así refrigerarás tu hogar sin aire acondicionado). Ya que si contratas a una empresa no habilitada corres el riesgo de tener problemas legales o que te multen hasta por 20 000 euros.