Para nadie es un secreto que el robot humanoide está tomando cada vez más espacios que antes estaban reservados exclusivamente para los humanos, desde actividades en las industrias que resultan muy peligrosas hasta los que desempeñan labores domésticas. Entre ellos está la máquina de Elon Musk que tiene un oscuro secreto que, quizás, pudiera comprometer su futuro de manera que esta es una verdad que permanece oculta.
La predicción de Elon Musk respecto al robot humanoide
El exitoso empresario sudafricano hizo un polémico pronóstico en su intervención en la Conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura la que tuvo lugar en la ciudad de Riad, Arabia Saudita. Este consistió en afirmar que existirán por lo menos 10 000 millones de distintos modelos de robots cuyos precios variarán entre 25 000 y 30 000 dólares cada uno, dependiendo de sus funcionalidades.
La fecha en que viviríamos este escenario está a la vuelta de la esquina: 2040. En este sentido, y previniendo esta demanda, Tesla trabaja a marchas forzadas en su robot humanoide Optimus que es descrito por sus diseñadores como un “amigo humanoide”. El mismo incorpora Inteligencia Artificial por lo que puede desempeñar múltiples tareas en el hogar y, según Musk, puede ayudar en la crianza de los niños.
La verdad detrás de la máquina humanoide de Tesla
De acuerdo a lo publicado por la agencia de noticias china LatePost, Tesla habría pausado la producción de su robot humanoide Optimus. Este es el oscuro secreto que Musk no quiere que se sepa, pues debe rediseñar lo concerniente a parte de su hardware, debido a la tendencia de recalentamiento de los motores ubicados en sus articulaciones, pero también hay problemas con la autonomía que proporciona su batería.
La cual sería muy corta, por debajo de lo promocionado. Y al parecer estos rumores son verídicos, ya que la empresa canceló todas sus compras de materias primas para construir esta máquina (la cual ha sido hasta modelo de fotografía para revistas). Es de destacar que se habían comprado materiales y equipos para construir cerca de 1300 de estos y ya habría producido unas 900 unidades completas.
Sin embargo, esta última cifra estaría muy lejos del objetivo de 6000 planteado por el CEO. Es de hacer notar que estos problemas surgen luego que fuera cambiado el líder de la línea de producción y que ordenara hacer ciertos rediseños que dieron como resultado el descubrimiento de estas anomalías. Con esto, Tesla supuestamente comunicó a los vendedores de materiales y equipos que todo queda suspendido.
Tanto las compras como su planificación de producción por alrededor de dos meses a fin de plantear los rediseños necesarios que permitan resolver los problemas presentados por el robot humanoide. Según se ha señalado, los problemas fueron detectados en las unidades que están a prueba llevando baterías en el taller, cuya eficiencia sería mucho menor que la de operadores humanos y también su trabajo más lento.
Otros problemas presentados durante la producción de Optimus
Durante el año pasado, el robot humanoide tenía dificultades para detectar obstáculos en su camino, sin embargo, esto se solventó con un parche en su programación de Inteligencia Artificial. Luego, a principios de este año 2025, la producción se vio presionada por la restricción de China sobre sus exportaciones de tierras raras lo que representó dificultades en la línea de suministro para poder cumplir con la cuota.
Para finalizar, la producción del robot humanoide Optimus de Tesla está en jaque a menos que se solucionen los problemas de hardware y batería que han surgido (además de que es un sector que es cada vez más competido por diversos países como Italia). No obstante, Elon Musk se mantiene firme en su predicción de que para el 2040 habrá más de 10 000 millones de estas máquinas en el mundo por sus bajos precios.