Parece que los peligros provenientes del cielo resultan mucho más frecuentes o, quizás, ahora existen tecnologías más sensibles que permiten detectarlas con mayor prontitud. Afortunadamente, hasta ahora, nada de eso ha causado percances importantes. Pero ahora, la NASA vuelve a estar en vilo, porque una amenaza de media tonelada que se encuentra en el espacio podría impactar la Tierra en mayo.
Las nuevas herramientas detectan una amenaza para la Tierra
La gran variedad de herramientas altamente especializadas que se han creado para aumentar las capacidades de observación en el campo de la astronomía y la investigación fuera de los confines terrestres han permitido realizar numerosos descubrimientos. Muchos de ellos están haciendo tambalear diversas teorías acerca de la evolución del universo que se tenían como algo seguro, transformando esa ciencia.
Además de brindar nuevos conocimientos acerca del cosmos, estos instrumentos también han permitido el hallazgo de diferentes tipos de artefactos que podrían convertirse en un riesgo significativo para nuestro planeta. Por eso, la NASA nuevamente está en vilo, debido a la detección de una amenaza de media tonelada que se encuentra en el espacio, y que podría impactar la Tierra durante el mes de mayo.
Un viejo artefacto podría impactar nuestro planeta
Desde finales de la década de los 50 se comenzó el desarrollo de la era espacial con el primer artefacto lanzado fuera de nuestras fronteras por parte de los rusos, el famoso Sputnik 1. Desde entonces, no han cesado los lanzamientos, y eso ha generado una gran cantidad de basura espacial, y actualmente uno de esos elementos amenaza la Tierra, se trata de una sonda espacial soviética llamada Kosmos 482.
Ese aparato fue enviado al espacio por la antigua Unión Soviética en el año 1972, con la finalidad de que llegara a Venus para realizar un reconocimiento del planeta, y así tomar la delantera en la carrera espacial contra Estados Unidos. Sin embargo, la nave no pudo cumplir su cometido debido a un desperfecto mecánico, por lo cual se quedó flotando en la órbita terrestre, y la mayor parte de su estructura cayó gradualmente.
Pero hubo una pieza que permaneció en el espacio durante 53 años, aparentemente se trata del módulo de aterrizaje, que tiene forma globular y un peso aproximado de media tonelada. La trayectoria de este aparato ha sido vigilada por especialistas de la NASA dedicados al estudio de los desperdicios espaciales, y han informado que próximamente retornará a la Tierra, posiblemente durante los primeros días del mes de mayo
Sin embargo, aún no han logrado precisar el lugar donde ocurrirá el impacto, sino es que ocurrió ya mismo pero como la mayor parte de nuestro planeta la ocupan los océanos, se espera que finalmente caiga allí. Los científicos indican que, aunque puede ser considerado como una amenaza, no representa un peligro mayor, pues su caída resultaría similar a la de cualquier otro de los numerosos meteoritos que usualmente llegan a la Tierra.
Los satélites regresan a la Tierra de forma controlada
Los satélites que mandan al espacio, al igual que la mayoría de los aparatos, tienen una vida útil que abarca cierta cantidad de años, y cuando termina, quien los haya enviado los regresa por medio de una caída controlada. Sin embargo, el desperfecto del Kosmos 482 impidió esta acción, y ahora se convirtió en una amenaza que pesa media tonelada y caerá a 242 km/h (como el sueño espacial europeo que solo duro 30 segundos).
Concluyendo, la sonda espacial soviética llamada Kosmos 482, cuya finalidad era llegar a Venus, tuvo un desperfecto mecánico que lo impidió, y quedó flotando en la atmósfera terrestre desde el año 1972. Pero ahora se ha convertido en una amenaza de media tonelada, que posiblemente impactará en nuestro planeta a 242 km/h (que parece al mayor secreto espacial que tienen los Estados Unidos).