HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Neom iba a ser la gran maravilla del desierto: Pero podría terminar enterrado en la arena

Por Omar D.
3 de agosto de 2025
en Construcción
Neom

Fuente: Lampoon

5000 millones de dólares: Es el precio de crear una luna en la Tierra y estará lista pronto

Conmoción mundial por malformación en medio de una ciudad asiática: 20 000 m2 y 50 m de altura

Canadá desafía la gravedad: Construye rascacielos híbridos con tecnología futurista jamás vista

Esta obra estaba planificada como la gran ciudad futurista de Arabia Saudita en el desierto, que sería una maravilla de la ingeniería moderna gracias a sus características únicas, como la muralla acristalada entre otras infraestructuras que son, a lo menos, grandiosas. Sin embargo, Neom ha enfrentado una serie de problemas técnicos y económicos que han hecho que corra el riesgo de terminar bajo la arena.

Pero… ¿qué es Neom?

Neom se proyecta como una ciudad futurista que estaría en pleno desierto de Tabuk al noroeste de Arabia Saudita y junto al mar Rojo con un área que cubre unos 26 500 kilómetros cuadrados. Forma parte del ambicioso proyecto Visión 2030 que lleva adelante el país y fue concebida como una urbe que generaría sus propios recursos para autoconsumo de una manera sostenible, respetuosa con el medio y usando fuentes energéticas renovables.

También estarán integrados los últimos avances tecnológicos en robótica e inteligencia artificial, para la movilidad se usarán solo vehículos y tranvías eléctricos de la ciudad que circularán permanentemente entre los edificios y barrios residenciales.  Su objetivo es diversificar la economía de Arabia Saudita, tradicionalmente petrolera, a una que se base en el turismo, una nueva forma de vivir y la tecnología.

Arabia Saudita consulta si Neom es viable

Según Bloomberg, Arabia Saudita ha solicitado a un grupo de consultoras que realicen una evaluación para considerar si Neom es económicamente factible. En caso afirmativo obliga a los responsables de manera obligatoria a que presenten las variaciones que sean necesarias. Esta decisión se da en un contexto de posible crisis financiera en la nación árabe.

Debido a que no se han cumplido las metas de la inversión del exterior en el proyecto y los bajos precios del barril de petróleo actuales (ya se habla de que esta megaobra es un fraude por los déficits que presenta). Ya que los precios actuales del crudo están en aproximadamente 71 dólares y de acuerdo al análisis de los expertos, Arabia necesita que el mismo llegue por lo menos a los 112 dólares por barril.

Y así poder seguir adelante con los grandes proyectos que están planificados. El país necesita que este precio sea de 96 dólares para lograr un equilibrio en su presupuesto evitando un hueco fiscal. Esta situación obliga a la nación árabe a replantear sus prioridades de gastos dedicados al plan Visión 2030. Toda modificación deberá ser aprobada por el Fondo de Inversión Pública.

Pero será el gobierno quien diga la última palabra. La fase uno de Neom se proyecta que abra sus puertas en 2030 para albergar a turistas y locales, ya que contemplará edificaciones para pernoctar, servicios y traslados internos. Asimismo, se espera que albergue la Expo Mundial de 2030 y tendrá otro avance en 2034 en el marco de la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) de 2030.

Con todo, las obras no se detienen

Aunque los constructores de Neom hayan rebajado sus pretensiones originales, las imágenes que comparte Arabia Saudita de forma periódica dejan claro que las obras de la megaciudad siguen avanzando. De hecho, hace dos meses, su Director de Operaciones publicó unas fotografías tomadas desde el aire donde se pueden observar los progresos en el levantamiento de estructuras.

Como conclusión, inicialmente Neom iba a ser una gran megaciudad futurista en el desierto, sin embargo, ha debido enfrentar problemas económicos debido a los precios petroleros que están por debajo de los presupuestados por Arabia Saudita por lo que algunos dicen que podría terminar enterrado, pero oficialmente sigue avanzando (como muestra se tiene que las obras no se detienen y continúan con el foco puesto en 2030).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias