HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Noruega logra el invento del milenio: Convierte el mayor problema de la humanidad en energía pura

Por Omar D.
21 de agosto de 2025
en Energía
Noruega

Fuente: NatGeo

España se convierte en un agujero negro: Absorbe recursos sin control y es peligroso

Encontraron algo inesperado en este archipiélago asiático: Y cubrieron 250 hectáreas sin dudarlo

Toda España muy atenta: Marruecos inicia un movimiento de 25 000 millones en África

En la actualidad, debido al tema del cambio climático que afecta toda la Tierra, científicos de todos los países han hecho un frente común con el fin de identificar e investigar todos los factores que actúan en perjuicio para provocar este efecto y daños al medio ambiente. Pero Noruega parece haber encontrado la solución para transformar el mayor problema identificado de la humanidad en energía muy pura. Veamos.

La contaminación aérea en la Tierra

Este tema es tendencia a nivel mundial particularmente desde inicios del siglo XXI. Se refiere a que en el aire hay gran cantidad de sustancias y óxidos nocivos, que no solo están en forma de gas, sino que también son micropartículas de diferentes elementos, las cuales son principalmente productos de la actividad humana como quema de combustibles fósiles y desechos de las industrias por procesos térmicos.

Esta contaminación, especialmente en sectores como la producción de electricidad, el transporte terrestre, aéreo y marítimo, las diferentes industrias, entre otros, lo más crítico es que afecta tanto a la salud de todas las personas como a la biodiversidad, puesto que sus efectos son acumulativos, perjudicando principalmente las vías respiratorias tal y como se ha comprobado en Noruega.

Noruega ha creado el invento del milenio contra el mayor problema de la humanidad

La mejor forma de revertir los efectos del cambio climático es combatir el mayor problema de la humanidad como es la contaminación por CO2. Esto se logra convirtiendo este gas en un tipo de energía limpia. En este sentido, un equipo conjunto de científicos de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida y del Instituto de Bioeconomía ha desarrollado un método para transformar el dióxido y el monóxido de carbono en biometano muy puro.

Para ello utilizan películas muy finas compuestas por microorganismos las cuales han bautizado como biofilms (este método es compatible para funcionar en la planta que se está construyendo en esta región española). Estos elementos consisten en una gran colonia de bacterias las que están formada de manera muy compacta y que se adhieren a una superficie, transforman los gases en biometano.

Este proceso se hace en el interior de reactores que funcionan sin oxígeno ya que la operación es anaerobia. Los equipos utilizados son de lecho móvil y fijo que hacen que los microbios se junten de manera muy estable por lo que conservan su poder de transformación durante largos periodos. El efecto del procedimiento es optimizado e incrementado gracias al agregado de bacterias específicas.

De esta manera se ha obtenido biometano directamente con una pureza que es superior al 96 %. Entre las características que ha logrado Noruega con estos reactores de biofilm es la hermeticidad, por lo que no permiten el paso de gases tóxicos que pudiesen inhibir o contaminar el biometano ya producido como ocurre en los biodigestores tradicionales. Por otra parte, el método es muy barato comparado con los convencionales.

Las potenciales ventajas de esta técnica para la transición energética

Esta tecnología descubierta en Noruega posee un gran potencial para apurar la transición energética. Entre estas potencialidades están el reciclaje de residuos industriales como lodos y plásticos complejos, captura y uso del CO2 generado por industrias como las cementeras y plantas de tratamiento, produce energía renovable en forma descentralizada permitiendo su uso en áreas que tienen limitaciones para disponer de energía, etc.

Como conclusión, Noruega ha desarrollado un invento que puede ser el más importante de la historia (que es tan relevante como este que también podrá cambiar el futuro del planeta para bien). Consiste en un mecanismo para transformar el mayor problema de la humanidad que es la contaminación por CO2, en biometano con una pureza del 96 % en forma directa y sin refinación posterior.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias