Un nuevo mercado está naciendo y todas las potencias del mundo buscan ser parte. En este sentido, las marcas coreanas de coches nos llevan una buena ventaja usando transporte propulsado por hidrógeno desde 2020. Ahora han creado un nuevo motor que podrán en todos sus vehículos comerciales a partir del 2028. Será mucho más pequeño y hará que todos los coches sean más baratos.
Las dos marcas coreanas más importantes se unen: un nuevo motor que cambiará la movilidad
Cada vez más medios y empresas se hacen eco de la gran noticia: el hidrógeno es el combustible del futuro. Ya existen motores de pilas de combustible que emplean hidrógeno para generar electricidad que se almacena en una batería. Este tipo de vehículos se ha ido volviendo cada vez más popular en los últimos años, pero su aplicación no se limita a los coches.
Existen motores de hidrógeno para barcos y hasta se está desarrollando un nuevo motor de avión comercial con H2. En España, por otro lado, se está desarrollando una gran y avanzada infraestructura para la producción de hidrógeno verde y derivados. Se trata de un proyecto que podría ponernos al frente de este nuevo mercado.
Las expectativas crecen ahora que dos marcas icónicas de Corea, Kia y Hyundai, han anunciado una colaboración para incorporar a su catálogo de vehículos comerciales, un nuevo motor de pila de combustible. El objetivo es que, para 2040, todos los coches de este tipo que salgan de sus plantas sean libres de emisiones y empleen este combustible del futuro.
Paridad de precios: los coches de hidrógeno costarán lo mismo que los eléctricos
El objetivo de las firmas automotrices asiáticas es hacer que los coches de hidrógeno sean tan baratos y eficientes como los eléctricos. De este modo esperan expandir el mercado para sus modelos con pila de combustible. La estrategia iniciaría en 2028, con lo cual esperan que, para 2040, todos sus coches comerciales lleven el combustible del futuro, que representa un mercado de 2500 millones de dólares.
La clave del plan de estos dos gigantes de la industria automotriz es la introducción de un nuevo motor escalable de pila de hidrógeno que se podrá ofrecer en versiones de 100 kW y 200 kW. Se trata de un motor de tercera generación desarrollado por Hyundai Motors que sucederá al Nexo, el modelo que se encuentra en uso actualmente en más de 150 vehículos comerciales que ya circulan.
El nuevo motor Nexo viene en una versión de 100 kW que es un 30% más pequeño que su predecesor y otra de 200 kW. Con este nuevo producto esperan ingresar con impulso en el mercado del combustible del futuro, el cual esperan que pueda cubrir un 18% de la demanda de energía global para el 2050, un mercado que tendrá a España como uno de los principales proveedores.
El transporte público va por las cero emisiones: un mercado que Hyundai conoce bien
El nuevo motor Nexo de Hyundai está pensado para incrementar la durabilidad hasta unos 500000 km de vida útil para poder cumplir las exigencias de la movilidad comercial. La marca ya vendió 115 autobuses de pila de combustible y 40 camiones comerciales que ofrecen una potencia inédita de 2500 Nm de par motor.
A través de esta nueva alianza, las dos compañías planean expandir el horizonte de su nuevo motor para su implementación en módulos apilables de 500 kW hasta 1 MW, los cuales podrían emplearse en el transporte naval y para generadores en empresas de IT.
El combustible del futuro se venderá en España
En nuestro país se están llevando a cabo importantes inversiones para la instalación de infraestructura indispensable para producir el combustible del futuro. Nuestra capacidad de producción será capaz de suplir buena parte de esta demanda.