HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Una de las obras de ingeniería más increíble del mundo: 19 000 millones para solo conectar 3 ciudades

Por Omar D.
30 de agosto de 2025
en Construcción
ingeniería

Fuente: CGTN

El aeropuerto que debía flotar, pero se hunde año tras año: Cuánto tiempo de vida le queda

Anuncian el fin del Burj Khalifa: Un nuevo gigante desafía la ingeniería y superará el kilómetro de altura

Ni Neom ni Dubái: La verdadera ciudad futurista estará en Asia

A medida que transcurre el tiempo, el ser humano avanza en la construcción de monstruosas obras de ingeniería que retan a las leyes físicas y a la naturaleza y esto no solo es por su resistencia y fortaleza, también por su funcionalidad y belleza. Seguidamente, te detallaremos una de las más increíbles del mundo de 19 000 millones para poder conectar a 3 ciudades. Veamos cómo es esto.

Varias de las obras de la ingeniería moderna más grandiosas

Desde la antigüedad, el ser humano ha querido perpetuarse a través de la construcción de grandes obras que modifican su entorno con diferentes objetivos, por lo que las mismas no solo resuelven problemas propios de las ciudades, sino que también son un símbolo de poder, riqueza, nivel tecnológico e ingenio. Todo ello para lograr superar las naturales barreras que se presentan en muchos contextos.

Entre las estructuras de ingeniería más colosales están la Represa de las Tres Gargantas que se ubica en China y que es hidroeléctrica de mayor tamaño de la Tierra, el Canal de Panamá que interconecta los océanos Pacífico y Atlántico, el rascacielos Burj Khalifa que esta en Dubái y que posee más de 800 metros de altura por lo que es el edificio más alto del planeta, entre muchas otras.

Una gran megaconstrucción en China

En octubre del año 2018 fue comenzó a operar una gran obra de ingeniería en China, se trataba del Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao el cual costo de 19 000 millones de dólares a lo que se suman los millones al año gastados en un mantenimiento continuo. Este puente se ubica en el sur de este país asiático y atraviesa el río Lingdingyang uniendo las ciudades de Zhuhai y Macao con Hong Kong.

El mismo ha reducido el tiempo de viaje entre estas localidades de unas tres horas y media a tan solo poco más de treinta y cinco minutos (de hecho, solo le dará competencia el Puente de Moisés de Neom). Está considerado el puente sobre una masa de agua de mayor longitud en el planeta al tener más de 55 kilómetros de largo, además de que se ubica en un espacio que es muy transitado por buques comerciales.

Adicionalmente, el delta de este río tiene mucha actividad sísmica, razón por la cual esta obra tuvo seis años de planificación y tardó nueve años en construirse. Cuenta con viaductos y un túnel bajo el agua que tiene 7 kilómetros de largo a través del cual se desplazan grandes barcos que utilizan esta ruta marítima. Dicho túnel está conectado a través de dos grandes islas artificiales que se construyeron con este fin.

Además de ser usadas como soporte de la estructura, operan como zona de acceso. La vida útil de esta megaobra de ingeniería está estimada entre los 120 y los 130 años, siempre y cuando se le hagan los mantenimientos preventivos y correctivos necesarios a todas las piezas de la estructura, cuestión que China hace celosamente para lo que ha creado miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

También ha recibido críticas por su impacto ambiental y costo

Esta gran infraestructura construida por la ingeniería china ha recibido algunas críticas por parte de grupos ambientalistas, en el sentido de que es causa de modificaciones en el terreno que perjudican la biodiversidad afectando la fauna y flora del mar, especialmente a las colonias del delfín blanco de China los que se encuentran en peligro de extinción. Por otra parte, también ha sido criticado por su alto costo.

Concluyendo, este puente que une a tres ciudades en China es una de las mayores obras de ingeniería del mundo (comparable al gigantesco túnel que se está construyendo y que unirá a Dinamarca con Alemania). El mismo ha reducido un trayecto de tres horas y media a casi cuarenta minutos. Tiene un túnel submarino que permite el paso de buques comerciales.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias