Noviembre ya no es solo el mes que anticipa las luces de Navidad. En España, se convirtió en una carrera de descuentos, promociones y campañas que empiezan mucho antes del propio Black Friday. Lo que alguna vez fue un solo día de ofertas agresivas ahora se transformó en casi un mes entero de rebajas más suaves pero constantes. La competencia empieza mucho antes y las compañías buscan atraer consumidores constantemente. En medio de todo esto, el sector automotriz no se queda atrás. Hoy los coches también se suman a este fenómeno.
Un nuevo escenario en la industria automóvil
La transición hacia la movilidad eléctrica cambió por completo la forma en que nos transportamos. Las marcas que lideran esta nueva etapa de la industria ya no compiten por ofrecer potencia y diseños únicos, buscan animarnos a dar el paso hacia los coches enchufables. Para eso, los incentivos se volvieron en la herramienta más directa y también más llamativa.
Es en este contexto que los descuentos y las campañas especiales no son un simple fenómeno publicitario. Son una forma de ganar terreno en un mercado que continúa transformándose constantemente. En España, los vehículos eléctricos e híbridos enchufables aumentan su presencia mes a mes. El reto principal sigue siendo convencer al consumidor medio y las marcas lo saben. Por esta razón, el Black Friday promete ser mucho más que un simple momento de ofertas.
BYD la marca que se adelanta y lanza sus «Black Days»
La marca china BYD se convirtió en líder mundial de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. En este último tiempo, decidió ser la primera en dar el primer paso en la temporada de ofertas. Su campaña «Black Days 2025» arrancó el 3 de noviembre y se extenderá a fin de mes con descuentos de hasta 16 200 euros en toda la gama de coches. Pero el verdadero atractivo no está ahí, sino que los compradores podrán empezarlo a pagar recién en 2026. Se trata de una jugada que busca atraer nuevos clientes y terminar de convencer a aquellos que no terminan de definirse por hacer un cambio.
Los concesionarios oficiales de BYD en toda España ya aplican rebajas. Estas incluyen modelos eléctricos como híbridos enchufables. Entre ellos se destaca el Seal U DM-i, líder en ventas con una cuota del 33,2 % y el BYD Seal 6 DM-i disponible en sus dos versiones. En la línea 100% eléctrica el que se lleva todas las miradas es el Dolphin Surf. Se trata del modelo más vendido del mes.
Un movimiento para duplicar la presencia en el país
Con estas increíbles condiciones, BYD pretende duplicar sus ventas en el mercado español y consolidarse como referencia global en vehículos de este tipo. En apenas un año, la marca pasó de ser una novedad a convertirse en un competidor real del mercado. El éxito del Dolphin y el Seal U demostró que su estrategia está funcionando. Ofrecer una tecnología propia, diseño cuidado y precios competitivos se transforman en una opción difícil de no elegir. Los Black Days son una clara declaración de intenciones. La marca china logró anticiparse a los demás.
El Black Friday ya no es solo una cita con las rebajas. Es una estrategia anual que define cómo se mueven los mercados. Este año, BYD aprovechó la ocasión para mostrar que la revolución eléctrica también puede tener precios agresivos y condiciones pensadas para todos los bolsillos. Con descuentos récord y planes de pago aplazados, la compañía china busca consolidar su liderazgo y acelerar el cambio hacia la nueva movilidad. El movimiento no pasa desapercibido, En un país donde el precio sigue siendo el principal obstáculo para obtener un coche eléctrico, esta oportunidad se presenta como insuperable.
