HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El panel solar traslúcido que reemplazará a tus ventanas: es capaz de cargarse hasta con electricidad artificial

Por Omar D.
30 de octubre de 2024
en Energía
panel solar

thebrighterside.news

Adiós a las facturas de luz en España con este «ventilador»: 2500 W y sin vientos fuertes

Estados Unidos promete cumplir el sueño de la alquimia: Convertirán metales en oro

España quiere más inversiones en centros de datos: Quizás deberíamos ver lo que sucede en Estados Unidos

Han salido al mercado numerosas fuentes energéticas que son sostenibles, pero la energía fotovoltaica sigue siendo la más popular y usada. Sin embargo, los módulos de captación no destacan por su eficiencia. Pero ahora tenemos el panel solar translúcido que reemplazará las ventanas y tiene un gran rendimiento.

Un panel solar de última tecnología que es transparente: lo que todos queríamos

En el evento CES 2024, que agrupa los últimos avances en el campo de las energías renovables, la empresa tecnológica japonesa inQs ha presentado una placa solar que de seguro innovará este sector. Se trata de un módulo que es transparente, por lo que se puede usar en fachadas, tragaluces o ventanas de casas y edificios..

Tanto en el hogar como en el comercio y en la industria. Su nombre es SQPV (panel solar de cuarzo, por sus siglas en inglés). Pero lo verdaderamente revolucionario de este invento es que tiene la capacidad de aprovechar todo el espectro de la luz. En otras palabras, se puede cargar con la iluminación de una bombilla.

El vidrio solar más eficiente y avanzado del mundo por sus características únicas

Este panel solar está hecho con nanomateriales de varios tipos, los cuales se intercalan entre dos vidrios de láminas conductoras que tienen 2 mm de espesor. Posee la ventaja de que puede captar la luz desde ambas caras para crear electricidad, por lo que es mucho más eficientes en la producción de energía.

Su transparencia se basa en el hecho de que, en lugar de utilizar las tradicionales células de silicio que son placas de color azul o negro, es un material llamado cuarzo de silicio transparente quien captura la energía solar con electrodos y catalizadores. Por lo que no retiene toda la luz, sino que deja pasar el 75 %.

Esto para iluminar el espacio interior. Asimismo, no solo pueden captar la luz visible puesto que tiene la capacidad de aprovechar la parte invisible de esta. Entre las que se encuentran las emisiones ultravioleta e infrarroja. Lo cual es una condición que no tienen las placas fotovoltaicas convencionales.

Este alto rendimiento le permite funcionar con iluminación artificial y en días nublados. Respecto al confort en el ambiente, permite una reducción del 44 % en el incremento de la temperatura. Gracias a este aislamiento térmico se ahorra mucha energía porque se requiere menos el uso del aire acondicionado.

En el proceso de fabricación de este panel solar, se utilizan materiales que están disponibles en el mercado y que son de muy fácil consecución. Adicionalmente, el mismo es sostenible y sin emisiones de gases de efecto invernadero. Por otra parte, es reciclable y biodegradable a diferencia de las placas convencionales.

Este componente tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria

La tecnología que implica este invento es una mezcla de un diseño versátil con un gran rendimiento energético. Los cuales permiten que sea integrado en múltiples aplicaciones en viviendas, comercios e industria. De hecho, la empresa creadora está recibiendo pedidos y realizando entregas en diversos lugares del mundo.

El primer lugar donde se instaló este panel solar transparente fue en un invernadero, perteneciente a la escuela secundaria llamada Kaijō, que se encuentra en Tokio. El mismo fue colocado en todos los ventanales. Se hizo para que los estudiantes se relacionasen con la tecnología ecológica que reduce la huella de carbono.

Concluyendo, este panel solar translúcido es una muy buena opción para la sustitución del vidrio en las ventanas y fachadas de los edificios. Además, es muy eficiente porque puede aprovechar todo el espectro de la luz por lo que puede cargarse con iluminación artificial. Y, por si fuera poco, es reciclable y biodegradable.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias