HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El desarrollo con mayor potencial de la historia: Podría resolver crímenes y llevarnos al pasado

Por Omar D.
8 de julio de 2025
en Actualidad
pasado

Fuente: National Geographic

Adiós a las picadas para siempre: La defensa aérea antimosquitos más eficaz del planeta

España se ha convertido en un horno gigantesco: El problema es lo que se cocina dentro

España en vilo, reaparece la amenaza silenciosa más peligrosa: Ya está cobrando vidas

La curiosidad por conocer cómo eran las cosas en épocas anteriores, o cómo fue que ocurrieron diversos sucesos históricos, ha servido de inspiración para que muchos creadores escribieran algunas obras, y también como materia prima para realizar películas y obras de teatro. Pero actualmente, tenemos el desarrollo con mayor potencial de la historia, que podría resolver crímenes y llevarnos al pasado.

Existe un gran interés por el pasado

Científicos, artistas y personas que llevan un estilo de vida considerado como un poco más rutinario comparten, en la mayoría de los casos, cierta curiosidad acerca de los eventos acaecidos en tiempos más o menos antiguos. Eso se refleja en la popularidad de creaciones literarias, teatrales o cinematográficas cuyo contenido se centra en los viajes a través del tiempo, que suelen convertirse en grandes éxitos.

Esa es una de las motivaciones por la cual muchos piensan que el progreso de ciertas ramas de las ciencias podría permitir conocer de primera mano los acontecimientos que se dieron en épocas remotas, y responder así a diversas preguntas. Afortunadamente, parece que ya estamos encaminados hacia el desarrollo con mayor potencial de la historia, que podría resolver crímenes y llevarnos al pasado.

El cerebro es el depósito de la memoria

Un grupo de investigadores se dedicó a analizar los diferentes puntos de vista de 312 neurocientíficos muy reconocidos en este área acerca de la posibilidad de extraer el contenido de la memoria de cerebros preservados. El 40% de ellos considera que es algo factible en el futuro, con lo cual se abriría un espacio único para explorar el pasado de algunas personas, lo que, entre otras cosas, permitiría resolver cualquier crimen.

Esa posibilidad está basada en el hecho de que el 70% de esos expertos están de acuerdo en que las memorias de cada individuo están archivadas de forma tangible a través de modificaciones permanentes en las conexiones entre las neuronas, así como también en las relaciones que se dan entre las proteínas (que es similar al mecanismo para guardar los recuerdos). Sin embargo, todavía no existe una base sólida.

En lo que sí hay más certeza es que un cerebro conservado adecuadamente, mediante una técnica que usa aldehídos para mantener fija la estructura y la criopreservación para poder guardarlo por mucho tiempo, podría revelar sus secretos. Y 40% de los neurocientíficos indican que incluso sería factible descargar todo ese contenido en una computadora, algo así como la digitalización de los recuerdos de ese ser.

Esto sería un viaje al pasado de un ser humano, en el que observaría el mundo tal como era para él, así que cualquier misterio de su vida sería desvelado, y si sufrió o cometió algún crimen, se podría aclarar sin que quede ninguna duda. Aunque parezca algo de ciencia ficción, en algún momento del futuro se podrá llevar a cabo esta clase de investigación, que permitirá la revelación de una gran variedad de sucesos.  

La extracción de recuerdos será posible en el futuro

Un porcentaje considerable de neurocientíficos, el 70%, estima que la memoria tiene un sustrato sólido en el cerebro, lo que haría viable la emulación de este órgano en algún momento del futuro. Quienes están de acuerdo con esa posibilidad piensan que eso podría llevarse a cabo dentro de unos 100 años, y aunque parezca algo remoto, significa que en ese momento se podría ir al pasado a través de ojos ajenos.

Concluyendo, de acuerdo con una investigación, un 40% de neurocientíficos considera que es factible que en el futuro se puedan extraer las memorias de un cerebro conservado de forma adecuada para descargarlas en una computadora (como este inquietante descubrimiento recién hecho). Eso nos llevaría al pasado a través de los ojos de ese ser humano, revelando el mundo tal como lo veía, e incluso, si sufrió o cometió un crimen.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias