HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Adiós a la privacidad, ni siquiera tus pensamientos estarán a salvo: Esta tecnología lo cambia todo

Por Omar D.
16 de julio de 2025
en Actualidad
pensamientos

Fuente: Infobae

Japón desafía a la velocidad de la luz: Todos los juegos de Steam en menos de un minuto

Nueva realidad, el universo nos señala hacia dónde: Túneles interestelares hacia lo desconocido

Pagaron fortunas para un viaje al espacio: Pero terminaron convirtiéndose en comida para peces

El avance constante y acelerado de la ciencia en nuestros días no deja de sorprender a la humanidad, pues muchas cosas que parecían inalcanzables ahora se encuentran disponibles a tan solo un clic de distancia. Pero al parecer no todo es tan positivo, porque ahora tendrás que prepararte para decir adiós a la privacidad, pues ni siquiera tus pensamientos estarán a salvo con esta nueva tecnología que lo cambia todo.

Los pensamientos ya no serán tan privados

Al observar cómo se han ido desarrollando las diferentes ramas de las ciencias en los últimos años, parece que los adelantos logrados por la informática han tenido un papel protagónico en la aceleración de su progreso. Esto se debe a que sus numerosas utilidades contribuyen a simplificar muchas de las labores necesarias que deben llevarse a cabo para alcanzar diversos conocimientos teóricos y experimentales.

Además, buena parte del progreso en diferentes tipos de industria está directamente relacionado con las nuevas capacidades de los sistemas informáticos, que facilitan la automatización de muchos procesos. Pero ahora, todo esto ha llegado demasiado lejos, y habrá que darle un adiós definitivo a la privacidad, porque ni siquiera tus pensamientos estarán a salvo con esta tecnología innovadora que promete realizar grandes modificaciones.

La tecnología que ve y comprende la mente humana

La inteligencia artificial (IA) es una parte de la informática que se está volviendo absolutamente esencial en prácticamente todas las actividades humanas. Sin embargo, su avance está llegando a extremos insospechados, porque con base en ella se están desarrollando ciertas funciones que tienen la capacidad de ver e interpretar los pensamientos, un ejemplo de esto es Genius y  las interfaces cerebro-computadora (BCI).

Genius, creada por Verses AI, es una IA biomimética que emula algunas funciones propias de la mente humana, así que puede comprender de alguna manera lo que sucede a su alrededor, por lo que está capacitada para elaborar ciertos planteamientos al respecto. Así que va más allá del mero manejo de información, porque adicionalmente a eso, puede descubrir las motivaciones y la forma de razonar de las personas.

Por otra parte, las interfaces cerebro-computadora, o BCI, funcionan interpretando directamente las ondas cerebrales, y para ello se colocan varios electrodos sobre la piel que recubre el cráneo para que puedan captar esas señales (un proceso parecido a hacer desaparecer los malos recuerdos). Luego las traduce para determinar qué desea o necesita esa persona, con la finalidad de brindarle acceso directo a otros equipos.

El propósito de estas tecnologías es simplificar la vida de los seres humanos de forma eficiente, pues ni siquiera será necesario hablar o escribir las órdenes, sino que bastará con sus pensamientos para que las máquinas tomen las acciones oportunas para satisfacerlas. Esto tiene una utilidad inestimable, especialmente para los individuos que tengan limitaciones motoras, pues les brinda la oportunidad de ser más independientes.

Las tecnologías solo están capacitadas para cumplir órdenes

Hay quienes sienten aversión por la inteligencia artificial, y más específicamente cuando es programada para llegar a lo más privado de los seres humanos, que son sus pensamientos, pero no se puede rechazar de buenas a primeras, porque podría convertirse en la voz y las manos de quienes no pueden valerse por sí mismos. Obviamente, son las personas quienes pueden darle la connotación positiva o negativa.

 En definitiva, las capacidades de la inteligencia artificial no tienen límite, y actualmente ha permitido el desarrollo de funciones con las que se puede tener acceso a la parte más privada de los seres humanos, sus pensamientos (que es igual a este inquietante descubrimiento). Dos ejemplos son la IA biomimética Genius que puede descubrir las motivaciones y la forma de razonamiento, y las interfaces que leen las ondas cerebrales.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias