HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El plan más ambicioso de China dio resultados: Ya no compite con Occidente, moldea el futuro del mundo

Por Skarlett S.
16 de noviembre de 2025
en Movilidad
plan-China

Fuente: BYD

China estará presente en todas las calles de España: Y por decisión de la DGT

Misterio en una ciudad de Oriente Medio: Donde los supercoches terminan convirtiéndose en un estorbo

Europa quiere frenar a China y salvar a sus fabricantes: Tiene un plan y no puede fallar

China está dando que hablar, durante décadas fue considerada la “fábrica” del mundo, el lugar donde se creaban los productos de manera masiva, la zona en la que copiaban tecnología, producían barato y exportaban masivamente, siempre siguiendo las reglas que otros habían establecido. Pero, lo que está pasando ahora es completamente diferente, ya no está jugando el juego de nadie más, están reescribiendo las reglas de una industria por completo. Mientras Europa y Estados Unidos todavía discuten regulaciones y subsidios, los chinos ya dominan el tablero completamente.

El salto que nadie vio venir

La industria automotriz siempre fue el símbolo del poder industrial de una nación. Alemania tenía su ingeniería de precisión, Japón su eficiencia implacable, Estados Unidos su producción masiva. Durante más de un siglo, fabricar autos era cosa de estos gigantes establecidos mientras el resto del mundo compraba sus productos y aspiraba a alcanzarlos algún día.

Este país intentó entrar a ese club durante años fabricando autos con motor de combustión, pero nunca logró competir realmente. Sus marcas eran vistas como baratas e inferiores, copias mal hechas de diseños occidentales. Nadie tomaba en serio a los fabricantes chinos y parecía que jamás podrían alcanzar a las marcas establecidas con siglos de experiencia… pero la electricidad actuó a su favor.

China sobrepasó las limitaciones y apostó todo a los vehículos eléctricos. Mientras las automotrices tradicionales dudaban sobre la viabilidad de los eléctricos y protegían sus inversiones en motores diésel y gasolina, China invirtió cientos de miles de millones de dólares en crear una industria eléctrica desde cero. Y no solo en fabricar autos, sino en controlar toda la cadena de suministro.

Y no es menor el orgullo, hoy se producen el 60% de todos los vehículos eléctricos del mundo. Marcas como BYD, NIO, Xpeng y docenas más están inundando mercados globales con autos eléctricos que cuestan la mitad que sus competidores occidentales pero tienen tecnología igual o mejor. BYD vendió más autos eléctricos que Tesla en 2024, algo impensable apenas cinco años atrás.

El dominio absoluto

El plan de China resultó mejor de lo esperado, ya que, controló estratégicamente cada eslabón de la cadena de valor, desde la extracción de litio y cobalto, pasando por la fabricación de baterías, hasta los chips y software que hacen funcionar estos vehículos. Es una integración vertical que ningún otro país o región ha logrado replicar. Es por ello que crearon el coche eléctrico para ciudad más barato.

No es menos cierto que, las baterías son el corazón de todos los autos eléctricos, representando casi el 40% del costo total del auto. Y China produce el 80% de todas las baterías de litio del mundo. Empresas como CATL y BYD no solo fabrican más baterías que nadie, sino que están años luz adelante en tecnología.

Cómo en toda competencia un oponente intentó rebasar construyendo sus propias baterías pero China controla también el 90% del procesamiento de materiales críticos como el litio refinado, el grafito procesado y las tierras raras necesarias. Puedes construir la fábrica más moderna del mundo, pero si necesitas comprarle la materia prima a China de todas formas.

Una invasión sin escape

Los autos chinos ya están dominando mercados emergentes en Asia, África y América Latina. Son más baratos, tienen mejor tecnología que los autos de combustión locales y vienen con garantías decentes. Para millones de personas en estos países, un BYD o un NIO es su primer auto eléctrico y probablemente su primera experiencia con tecnología automotriz moderna.

Pero ahora están entrando fuerte a Europa, el bastión de la industria automotriz tradicional. Los fabricantes europeos están aterrorizados viendo cómo autos chinos que cuestan 20 000 euros ofrecen características que sus modelos de 40 000 euros apenas pueden igualar. La Unión Europea respondió con aranceles y barreras comerciales, pero es una batalla defensiva que probablemente ya perdieron.

China hizo exactamente lo mismo que logró con los smartphones hace 15 años. Todos se burlaban de los teléfonos chinos baratos y mal hechos, hasta que marcas como Huawei, Xiaomi y Oppo empezaron a fabricar dispositivos que competían directamente con Apple y Samsung a mitad de precio. Hoy las marcas chinas dominan el mercado global de smartphones y nadie las considera inferiores.

China marcando la jugada

El sector del automóvil maneja miles de millones, da trabajo a un montón de gente y decide la fuerza económica de países completos. Poco a poco, China está cambiando quién manda ahí dentro, y va muy rápido mientras Europa y EE.UU. aún discuten sobre si estos vehículos vienen para quedarse o solo son una tendencia momentánea.

Lo sorprendente es que China va más allá de hacer cosas económicas; ahora crea sin seguir modelos viejos. Su tecnología para manejar sola compite incluso con Tesla en ciertos lados. Usa baterías que cambias rápido, en minutos frente a las horas comunes. Conecta todo al mundo digital de forma tan fluida que los coches extranjeros quedan atrás. Dejaron de imitar, ahora proponen.

China enseñó que si planeas bien, inviertes fuerte y manejas todo desde la producción hasta la entrega, en pocos años puedes hacerte dueño de un mercado mundial. Mientras países del oeste pierden tiempo en peleas políticas y discusiones sin fin,  acá se están cambiando sectores enteros. Ahora que llevan ventaja con autos eléctricos, repiten el juego con baterías para electricidad, paneles solares más eficientes e innovaciones de hidrógeno limpio. Lo que viene en energía lo deciden ellos, es por ello que han creado lo imposible, la Range Rover eléctrica.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias