HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El planeta necesita mil millones de años para crearlos: Este país desafía a la naturaleza y lo hace en días

Por Omar D.
31 de julio de 2025
en Actualidad
planeta

Fuente: Forbes

La cajita feliz de Tesla: Ahora la competencia es contra McDonald’s y será en todo el mundo

Una de las mayores amenazas para el futuro de la humanidad: Mujeres embarazadas deben cuidarse

¿Qué sabemos realmente del universo?: La teoría que desafía y cambia la percepción de la existencia

Hay materiales que el planeta ha tardado miles de millones de años para fabricarlos, los cuales se convierten en un elemento único y valioso, pero también hay procesos que los elaboran de forma artificial y que, muchas veces, tienen las mismas propiedades. Como ejemplo te traemos este dónde un país reta a la naturaleza y crea uno en tan solo días. Veamos en qué consiste esta maravilla.

Los diamantes: el tesoro del planeta

Estas particulares piedras representan un auténtico tesoro del planeta, ya que son el elemento más duro de la naturaleza, a la vez que su aspecto despierta una gran fascinación por lo que ha sido un artículo de gran lujo, a través de los siglos, para lucirlo como joyería y, hasta a veces, ha sido moneda de intercambio por muchos países. Su formación ha tardado miles de millones de años y están hechos de carbono.

El cual ha sido sometido a altas presiones y temperaturas en antiguas capas geológicas terrestres muy específicas y que posteriormente suben a la superficie para depositarse en minas. Sin embargo, su extracción no es sostenible y causa gran contaminación, puesto que para ello se consumen mucha energía y agua, removiendo muchas toneladas de tierra, sin contar con la destrucción de ecosistemas.

China ahora hace las veces de la naturaleza pero recortando sus tiempos

El gigante asiático ha encontrado la forma de producir diamantes casi perfectos en cuestión de unos días, reduciendo así el tiempo que tarda el planeta en producirlos a la vez que tienen gran belleza y calidad. Para ello están poniendo en práctica dos métodos muy modernos que son la deposición química con vapor y alta temperatura y alta presión (CVD y HPHT por sus siglas en inglés, respectivamente)

En lo que se refiere al tallado de las gemas, el mismo lo realiza la India para ahorrar costos ya que la mano de obra es más barata en este país, transportándolas a través de Amberes, Bélgica, y Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde en la etiqueta del producto final no habla nada de su origen chino (pero si deseas ver una verdadera mina, puedes acercarte a esta en España).

China inició esta industria por necesidad desde los años 60 del siglo pasado cuando rompió relaciones comerciales en esta área con la antigua URSS ya que esta última los usaba como arma geopolítica. Como no tenía minas de diamantes, optó por crearlos en sus propios laboratorios y hoy se han convertido en materia prima y elementos de joyería reconocidos a nivel global.

De hecho, el 70 % de estas piedras preciosas de origen sintético utilizadas en el planeta son hechas en China, concretamente en la provincia llamada Henan donde se asienta la compañía Jiaruifu. Entre sus productos más demandados están los diamantes de tres quilates, que son los usados en los anillos de compromiso tradicionales. Estas piedras son fabricadas en apenas tres semanas.

Aunque estos diamantes son sintéticos, han alcanzado un grado de perfección tal que se han convertido en la primera competencia de los naturales. Por la masificación de su uso, se han desplomado los precios de los diamantes naturales de pocos quilates y es que, de acuerdo a expertos en la joyería, ya cubre un 17 % del mercado y de este sobre el 50 % responde a los anillos de compromiso.

Los chinos han creado una nueva categoría: los diamantes sintéticos verdes

Durante la fabricación de diamantes sintéticos en el planeta, los chinos se han propuesto mejorar y optimizar el proceso, para ello han apostado por una forma más sostenible integrando la energía fotovoltaica. Han logrado reducir el consumo eléctrico convencional por quilate en más de un 60 %, disminuyendo la huella de carbono y es pionera en la elaboración de estas piedras artificiales verdes.

Como conclusión, China fabrica diamantes en tan solo días, mientras el planeta tarda mil millones de años en hacer los que extraemos de las minas. Y no solo eso, sino que ha diseñado un método para elaborarlos que incorpora energía solar (algo así como la planta sembrada en la mina más grande del mundo). Esto ha hecho que el gigante asiático sea un pionero.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias