HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Preocupación mundial, casi 500 satélites caen desde el espacio: Elon Musk debe responder

Por Omar D.
9 de julio de 2025
en Actualidad
satélites

Fuente: SpaceX

Adiós a las picadas para siempre: La defensa aérea antimosquitos más eficaz del planeta

El desarrollo con mayor potencial de la historia: Podría resolver crímenes y llevarnos al pasado

España se ha convertido en un horno gigantesco: El problema es lo que se cocina dentro

Los satélites artificiales son pequeñas máquinas que el hombre lanza al espacio para diversos fines. Unos son utilizados como predictores meteorológicos, otros para pruebas científicas, observación de la Tierra y el espacio, telecomunicaciones y transmisión de internet, entre otros. El caso es que muchos de ellos caen desde el espacio, lo que ha ocasionado gran preocupación en el mundo y Elon Musk debe dar respuesta.

Elon Musk deberá responder ante este trágico suceso

Starlink forma parte de la compañía de desarrollo espacial SpaceX, que fue creada por el exitoso empresario Elon Musk. La misma se dedica a la comercialización del servicio de internet mediante pequeños satélites lanzados al espacio los que pueden dar cobertura en todos los rincones de la Tierra, incluyendo zonas muy remotas y áreas donde no llega ningún tipo de señal de telefonía celular convencional.

Para lograr esto, Starlink lanza de tanto en tanto varios cientos de estas máquinas al espacio. Actualmente cuenta con alrededor de 30 000 de estos elementos que cubren todo el planeta como una red. Se encuentran a una altura de 550 kilómetros, lo que se denomina “órbita baja”. Estos componentes están hechos para dar internet de banda ancha que es muy seguro y estable.

El problema de la caída de casi 500 satélites en lo que va de año

SpaceX ha informado a la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC por sus siglas en inglés) que ha retirado 472 satélites en lo que va de año. En pocas palabras, estos han caído hacia la Tierra desintegrándose al ingresar en la atmósfera. De acuerdo a lo dicho por la empresa, están diseñados para que se quemen completamente y las piezas que pudiesen quedar sean muy pequeñas.

Por lo que son completamente inofensivas en caso de caer sobre un ser humano (aunque Elon Musk los ha utilizado para atacar a Brasil). Los mismos tenían una vida útil estimada de cinco años, al respecto, si bien la mayoría de los destruidos databan de la primera generación que se lanzó al espacio en 2019, también hay otros que se lanzaron más recientemente por lo que no cumplieron con las expectativas.

El motivo es muy sencillo y es que en el espacio hay condiciones imprevistas y hostiles que degradan los materiales además de la presencia de frecuentes tormentas solares y geomagnéticas por lo que deben utilizar más combustible, o mejor sería decir carga para poder seguir en su órbita. Esto es causa de disminución de su vida útil, pues la carga para que funcione tiene una duración finita.

Otra causa es que el espacio alrededor de la Tierra está lleno de obstáculos como lo son otros satélites, escombros, equipos sin uso, entre otros, muchos de los cuales tienen órbitas erráticas que pueden colisionar con ellos, por lo que continuamente deben realizar maniobras evasivas cuyo gasto de energía tampoco estaba contemplado al momento de calcular su vida útil como transmisor de internet.

Un satélite que está diseñado para durar mucho más que sus antecesores

Los científicos de SpaceX han desarrollado unos satélites llamados Starlink V3 los que han sido perfeccionados con los últimos adelantos, entre ellos está un mecanismo de pronóstico atmosférico que actúa en tiempo real y una nueva clase de propulsores de efecto Hall que son mucho más eficientes y que usan argón por lo que también tienen una gran potencia.

En definitiva, aunque hay gran preocupación en el mundo porque casi 500 satélites han caído al planeta desde el espacio, la misma es infundada por cuanto se queman al ingresar en la atmósfera. Starlink está por lanzar al espacio un nuevo dispositivo mejorado que ampliará la vida útil de cinco años que tienen las generaciones anteriores (no obstante, Europa está diseñando su propio sistema de internet).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias