HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El país que intenta lo imposible: Prohibir las motos de gasolina, con casi 70 millones en circulación

Por Omar D.
2 de agosto de 2025
en Movilidad
motos

Fuente: Auto Daily

Adiós a la recarga de coches eléctricos: Con casi 100 000 diarios, hablamos de una revolución

En Asia ya están en el 2040: La primera en el mundo que se conduce sola

China le está dando una paliza a Europa y a Estados Unidos: Deja claro quién guiará el futuro del mundo

Con el fin de mejorar el ambiente, revertir el cambio climático y el calentamiento global, reducir el ruido y, en general, hacer de las ciudades mejores sitios para vivir, se ha propuesto electrificar el transporte, sabiendo que el sector movilidad es uno de los más contaminantes. Sin embargo, este país planea hacerlo de una forma muy radical al prohibir el uso de las motos de gasolina, de las cuales tiene en sus vías casi 70 millones.

Las motos de gasolina en el sector de la movilidad

Las motos de gasolina son el transporte preferido en muchos países debido a su bajo costo de adquisición y mantenimiento, además, permiten el recorrido a grandes distancias con muy poco combustible. Pero contrario a la creencia popular, liberan a la atmosfera entre 10 y 20 veces más gases de efecto invernadero por kilómetro comparándolas con las emisiones de un automóvil moderno.

Esto sin tomar en cuenta la contaminación sónica que producen, trayendo un auténtico caos por las vías que circulan. Todas estas consecuencias son más notables si tomamos en cuenta la gran cantidad de estos vehículos que hay en las carreteras de todo el mundo. Aunque pareciera que son más eficientes y rendidoras que los coches, en el largo plazo no son sostenibles por sus múltiples desventajas ambientales.

El primer país que toma cartas en el asunto con los vehículos de dos ruedas de gasolina

Vietnam, que se encuentra en el sudeste de Asia, tiene cerca de 70 millones de motos a gasolina circulando diariamente por todo el país, lo cual genera una gran contaminación ambiental y sónica. Esta nación ha tomado una decisión y esta es la prohibición del uso de estos vehículos en las principales áreas de su capital, Hanoi. Con esta medida da el primer paso en su plan de eliminación, que espera completar en el 2045.

No solo en esta ciudad, sino en toda la nación (aunque a los fabricantes no les está yendo tan bien como sucede con esta emblemática marca norteamericana). Esta restricción empezará a partir del primero de julio del año 2026 y las zonas en cuestión serán las que corresponden a Ba Dinh y Hoan Kiem. No obstante, para el 2027 este impedimento empezará a afectar a coches de gasolina y será extensivo a otros distritos.

Vietnam sabe que la consecución del objetivo en apenas un año y la del propósito para 2045 será una labor titánica tomando en cuenta que este vehículo de dos ruedas es el medio de transporte cotidiano de millones de personas. Esto sin contar con que muchos de ellos prestan el servicio de “moto taxi” y hasta de transporte de carga liviana, pero el esfuerzo bien vale la pena en favor de la humanización de sus ciudades.

Esta prohibición de circulación de motos por dos distritos de Hanoi y la ampliación del número de estos con los años, así como hacerla extensiva a los coches que usan combustible fósil, se basa en la experiencia que China ha obtenido con medidas similares en la ciudad de Shangai. Las cuales han demostrado que con la reducción de estos vehículos es factible contar con ciudades más limpias, sin contaminación ni ruido automotor.

La meta es lograr electrificar la movilidad

Con estas medidas, de restringir el paso de motos de gasolina por algunas zonas de Hanoi, el gobierno espera que la electrificación de este sector se acelere, teniendo en cuenta que este no ocasiona contaminación del aire ni sónica. Y parece estar surtiendo efecto, ya que la empresa VinFast dice que ha vendido casi 165 000 vehículos de dos ruedas eléctricos y otra, Selex Motors, ya ofrece el servicio de intercambio de baterías.

Concluyendo, Vietnam intenta lo que parece imposible: prohibir el uso de motos de gasolina teniendo casi 70 millones de ellas como medio de transporte de la población,  para tratar de popularizar la movilidad eléctrica (pero se corre el riesgo de que suceda lo que a esta marca que está a punto de ir a la quiebra). Pero si lo logra, tendrá el camino allanado para que sus ciudades sean más limpias y sin ruido automotor.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias