Desde que el mundo es mundo, el ser humano siempre ha necesitado supervisión y sanción para cumplir cabalmente con las leyes y reglamentos. Esto es más notable en el sector movilidad, donde año a año va aumentando el número de violaciones. Esto ha obligado a las autoridades a la implantación de dispositivos detectores más modernos conocidos como radares. Te traemos a los equipos que impusieron mas sanciones en la península.
Los detectores de exceso de velocidad en carreteras
Estos aparatos automatizados, que también son llamados cámaras de velocidad, son diseñados específicamente para detectar coches que se desplazan a mayores velocidades que las programadas en el equipo y que son las máximas permitidas en un trayecto dado. Tienen como objetivo la reducción de la velocidad mediante la sanción para así hacer más segura la circulación vial.
Evitando los accidentes causados por excesos de velocidad. Por otro lado, hay diversas versiones de estos radares, como son las fijas que se colocan en un punto estratégico de la vía y que operan sin necesidad de que alguien lo esté manejando y registra al infractor tomando una imagen del coche. Otros tipos son los móviles que son manejados por un operador y los que vigilan desde el aire.
Los radares más activos de España no solo están en Madrid
Entre los radares que más sancionan coches en España, el que se lleva el primer lugar en multas se encuentra en Madrid, en un trayecto de mucho tráfico cuya velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros por hora. Su ubicación concreta es en el kilómetro 20 de la vía de circunvalación M40, en dirección Villaverde a la altura de Mercamadrid. En este tramo confluyen otras vías y posee curvas muy cerradas.
En el año 2023 sancionó a 118 392 conductores, pero como se corrió la voz, este 2024 agarró “apenas” a 74 873 conductores. De acuerdo a lo reportado por el grupo Automovilistas Europeos Asociados (AEA), solo en España hubo, en el 2024, 3 440 655 sanciones a automovilistas por exceso de velocidad, es decir, un 4 % más que en el 2023 (una de las posibles razones de este incremento quizá sea por los nuevos equipos adquiridos por la DGT).
Curiosamente, a pesar de que el radar con más multas está en la capital española, la región que lidera este departamento de sanciones automatizadas, por circular a velocidad mayor a la permitida, es Andalucía que posee el 28,7 % del total de multas impuestas en el año 2024 lo que equivale a cerca de un millón. El segundo lugar, muy lejos, es de Castilla y León con alrededor de 500 000 multados.
Cierra el “cuadro de honor” la Comunidad Valenciana quien cazó a casi 350 000 infractores. Ahora, el segundo de los radares que más multas impuso en el 2024 es uno en la provincia de Málaga que se encuentra en la carretera A – 7 en el kilómetro 968 que colocó 67 502 multas, el tercero se ubica en la región de Navarra en la vía A – 15 a la altura del kilómetro 127 que sancionó a 60 878 conductores.
Lo que no contemplan las estadísticas de la AEA
Otra de las causas de este aumento en la cantidad de multas, es que ahora se disponen de más radares, puesto que en la actualidad se contabilizan 3984 de estos equipos sin contar con los móviles y los Pegasus que actúan desde los cielos. Por otra parte, estos números no reflejan las sanciones que se producen en Cataluña ni en el País Vasco, ya que las funciones de tráfico no las lleva la DGT.
Para finalizar, a la hora de imponer una multa por exceso de velocidad, los radares no perdonan, así que debes tener cuidado al circular por las carreteras más vigiladas de España (también te recordamos que los equipos de la DGT han sufrido un ajuste en la velocidad máxima permitida). A pesar de que el equipo más “activo” está en Madrid, la región de Andalucía es la que más multas tiene.