HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Inicia la mayor búsqueda en esta región española: Antes sacaban plomo, ahora extraerán un tesoro

Por Omar D.
1 de octubre de 2025
en Energía
Tesoro

Fuente: NASA Earth Observatory

Las zonas rurales de España son clave para el futuro: No por producir alimentos, sino algo más importante

China muestra el futuro energético y deja en ridículo a Tesla: Siempre va dos pasos adelante

China sorprende al mundo: Construyó un robot gigante para controlar la energía del Sol en la Tierra

Cada país tiene la necesidad de aprovechar los recursos que se encuentran en su territorio, tanto para su utilización a nivel interno como para comerciarlos con otras naciones. Sobre todo, si se trata de materiales altamente valorados, porque son difíciles de obtener y tienen múltiples usos en diferentes industrias. Y ese es el motivo principal por el cual actualmente se inicia la mayor búsqueda en una región española. Pues al parecer, desde el mismo sitio donde anteriormente sacaban plomo, ahora extraerán un tesoro que es muy estimado en todo el mundo.

El progreso requiere recursos diferentes en cada época

Cada época de la civilización se ha encaminado hacia el progreso, y para alcanzar un nivel pleno se han empleado diferentes clases de elementos. Todo eso ha tenido una evolución, en algunos momentos muy lenta, que nos ha traído hasta todo lo que existe hoy en día. Pero los seres humanos no se han conformado nunca, así que el progreso continuará. Y lo que hoy es una novedad, a la vuelta de pocos años será una antigüedad.

De manera que los recursos naturales empleados para el desarrollo de nuevas tecnologías resultan muy diferentes a los que se requerían anteriormente. Es por eso que se inicia una de las mayores búsquedas realizadas en cierta región española, que en el pasado era una importante fuente de plomo. Porque de allí extraerán un tesoro que estaba oculto, pero que ahora podría ser la base del progreso de todo un continente.

Jaén podría recuperar su potencial minero

Recientemente, la empresa minera de origen australiano, Osmond Resources, recibió el consentimiento del gobierno español para iniciar su plan Orion EU Critical Minerals Project. Este consiste en la búsqueda de un tesoro, en un lugar de la provincia de Jaén, donde antes se extraía plomo. Se trata de tierras raras, circón, hafnio y rutilo que, de acuerdo con investigaciones previas, son abundantes en esa zona.

El proyecto Orión comprende 228 km2 y está dividido en 756 cuadrículas repartidas entre las poblaciones de Aldeaquemada, Castellar, Montizón y Santisteban del Puerto. Y el territorio donde se les ha permitido realizar la exploración comprende 180 de esas cuadrículas mineras. Allí hay un paleoplacer fosilizado que ya ha sido evaluado y está constituido por un 10% de circonio, 15% de rutilo y cantidades considerables de tierras raras.

La investigación podría iniciarse muy pronto, en cuanto cese el peligro de incendios forestales en esa región. Por otra parte, el potencial de riquezas mineras de Jaén no es ninguna novedad, solo que ahora tendrá una enorme relevancia, y no solo para España. Porque toda Europa ve con interés la posibilidad de contar con lo que se considera como el mayor tesoro de la actualidad como estas 7 minas que también quiere.

Un tesoro que apenas se vislumbra

Buena parte de la transición energética depende del suministro de las tierras raras, un tesoro escaso y difícil de obtener. Por eso la posibilidad de contar con esos minerales en España constituiría un alivio para toda Europa. Sin embargo, aunque esos elementos se encuentren en grandes cantidades en Jaén, la aprobación que recibió la minera australiana Osmond Resources constituye apenas el primer paso del proceso.

Pues, esta primera etapa de investigación tiene una duración aproximada de tres años, que hasta podría llegar a requerir una extensión adicional. Además, una vez terminada esta fase, para poder proceder a la extracción de los minerales, se necesitan tener los permisos ambientales. Y anteriormente, otros proyectos de este tipo han quedado paralizados por la oposición de las comunidades debido al posible daño ambiental.

En conclusión, se inicia la mayor búsqueda de un tesoro en varias poblaciones de la provincia española de Jaén. Se trata de las tierras raras, un grupo de elementos escasos de los que depende la transición energética. Para ello, España otorgó su aprobación a la empresa minera australiana Osmond Resources, que iniciará la investigación en una zona donde anteriormente se sacaba plomo. Pero ese es el primer paso, porque para su explotación habrá que equilibrar los riesgos de contaminación con la posibilidad de contar con esos minerales esenciales para el progreso, aunque también están en estas cinco regiones españolas.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias