HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Reino Unido dice adiós a los motores eléctricos para sus coches de alta gama: Apostará todo por esto

Por Omar D.
5 de octubre de 2025
en Movilidad
Coches

Fuente: Bentley

Las apps de taxis podrían desaparecer de España: Lo tradicional intenta limitar el futuro

Una comunidad autónoma pone en jaque a Uber: Podría volverse un fenómeno en toda España

La realidad golpea a Europa: Fábricas detienen su producción y España es la más afectada

La industria automotriz es una de las que lleva la carga más pesada en lo que respecta a la transición energética. Obviamente, esto se debe a que es una de las principales causas del cambio climático por el empleo de combustibles fósiles durante un tiempo muy prolongado. Para revertir esta situación, la mayoría de las marcas decidieron dar el paso de la transformación de sus propulsores. Sin embargo, algo está pasando con los coches de alta gama en el Reino Unido. Porque están abandonando los motores eléctricos, y han decidido que apostarán todo por algo diferente.

La industria automotriz trata de incorporar nuevas tecnologías

Las diversas marcas de vehículos actuales han recibido una influencia muy importante de las nuevas tecnologías, que están contribuyendo a su transformación. Esto, como todas las cosas, tiene ventajas y desventajas, pues, aunque ahora son más sofisticados y tienen más prestaciones, también resultan más complejos y delicados. Así que este es un momento de transición que parece un poco inestable para este mercado.

Ya que muchos de sus clientes siguen viendo con cierta desconfianza algunas de las actualizaciones que los fabricantes desean incorporar en los nuevos modelos. Como en el caso de la propulsión, donde se ha tratado de imponer combustibles más limpios, pero sin suficiente éxito. Como lo demuestra el Reino Unido, que ha optado por decir adiós a los motores eléctricos para sus coches de alta gama. Y ahora apostará todo por otra cosa.

La electrificación seguirá estando rezagada

Los fabricantes de coches europeos han tratado de adaptarse a las condiciones del mundo actual, pero a veces los cambios no resultan tal y como se esperaba. Y en este caso, el mercado no ha respondido favorablemente a los motores eléctricos. Esto ha sido particularmente notorio para los vehículos de alta gama como los Bentley. Así que esta empresa ha decidido apostar por seguir con la combustión de gasolina.

Esto significa que su plan Beyond100, que fue presentado en 2020 y que pretendía electrificar todos sus modelos para el 2030, tendrá un retraso. Y tal como anunciaron en 2024, este será de 5 años, sin embargo, sus planes de electrificación no serán abandonados. Pero actualmente, deben adaptarse a las exigencias de sus clientes, y estos, según la empresa, prefieren seguir con los motores de gasolina. Lo cual difiere de los cálculos que tenía la compañía.

Así que la reconocida marca del Reino Unido continuará trabajando en la producción de propulsores de combustión y apostará por la electrificación. Pues a partir del 2026 ofrecerá un modelo 100% eléctrico, o por lo menos, un híbrido enchufable. Con esto Bentley pretende ganar tiempo, mientras espera que la tendencia cambie, pues hasta ahora la demanda de coches de alta gama eléctricos es muy reducida, esto sin contar con el fracaso del “Bentley del pueblo”.

La combustión persiste en los coches de alta gama

La industria automotriz está atravesando una fase de cambios significativos, en la cual lo tradicional sigue dominando las preferencias de los clientes. Y en el caso de las marcas de coches de lujo, esto tiene mucho peso, pues algunas como Audi, Porsche y Lamborghini han aplazado la electrificación. De modo que Bentley no está sola en esta situación, y por eso apostará por los motores de combustión a gasolina en el mediano plazo.

Así que sus modelos de coches Bentayga, Continental GT y Flying Spur seguirán siendo fabricados con ese tipo de propulsión. Sin embargo, en 2026 también ofrecerán un SUV urbano eléctrico, cuyo prototipo ya casi está listo. Porque en esta reconocida marca del Reino Unido, no pierden de vista que se aproxima una fecha crucial. Pues a partir del 2035 no se podrán vender vehículos a gasolina en todo el territorio de la Unión Europea.

En conclusión, un reconocido fabricante de coches de alta gama del Reino Unido se despide de los motores eléctricos, al menos de forma temporal. Se trata de Bentley, que, ante la escasa aceptación de esos modelos por parte de sus clientes, apostará por la propulsión a gasolina. Sin embargo, no piensan renunciar a la electrificación y, de hecho, el próximo año sacará a la venta un SUV urbano eléctrico. Solo se trata de aplazar ese proceso, pues también hay que tener presente que la UE prohibirá la venta de vehículos a gasolina a partir del 2035 aunque China se burla de esta normativa.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias