El desarrollo de nuevas clases de propulsores, que ofrezcan a los conductores un mayor poder y autonomía, está permitiendo una rápida evolución en la industria automotriz. Y ahora la prestigiosa marca Renault creó un nuevo motor que no se parece a nada conocido, para dar un histórico golpe sobre la mesa.
La experiencia de los expertos conduce a un nuevo motor
La electrificación de los coches ha sido un proceso que, una vez iniciado, ha tenido un progreso muy rápido. Algunas de las marcas más reconocidas están recorriendo este arduo camino para ofrecer a sus clientes un producto de mejor calidad, con más potencia y versatilidad, que a la vez sea amable con el ambiente.
Renault es un caso muy interesante, porque ha sabido aprovechar su experiencia en la Fórmula 1 para mejorar los motores de sus vehículos. En su fábrica HORSE creó el eMotor, compatible con los de combustión interna, para sus modelos híbridos enchufables o completos, que poseen 67 CV / 49 kW y 212 Nm de par.
La fábrica HORSE de Renault ofrece tecnología de punta
Hace poco Renault instaló la fábrica HORSE, cuya finalidad es la de producir motores elaborados con tecnología de punta, y que cada año realiza 3.2 millones para satisfacer a sus clientes por todo el planeta. Una de sus creaciones más recientes es la del eMotor, un propulsor eléctrico que funciona con flujo radial.
Este motor fue fabricado específicamente para los coches híbridos completos y para los enchufables que, por sus características, les va a aportar una mayor eficiencia (con esta máquina se sigue la misma línea que éste con el que cambió los coches híbridos). Para su desarrollo se contó con la asesoría de expertos de la Fórmula 1.
El eMotor fue elaborado para adaptarse perfectamente a los propulsores térmicos, pertenecientes a esta prestigiosa marca francesa, HR12, HR16 y HR18, que se usan en su gama de vehículos híbridos. De manera que aportan una potencia de 67 CV o 49 kW, y un par motor de 212 Nm, en un tamaño compacto.
Este propulsor brinda una gran versatilidad, puesto que, además de sus funciones normales, puede hacer las veces de un generador, que toma la energía cinética de la frenada y la almacena en la batería. También va a trabajar junto al motor de combustión interna para ayudarle a obtener una aceleración óptima.
E igualmente, contribuye a que se use el combustible de una forma más eficaz. Este eMotor de Renault también trabaja por sí solo, en modo 100% eléctrico, lo que permite disfrutar de una experiencia silenciosa al conducir, con una autonomía de unos 50 km, en la que se puede llegar a los 130 km/h.
El eMotor mejora la eficiencia de los coches híbridos
La empresa HORSE confió la fabricación del eMotor a su planta ubicada en Aveiro, Portugal, que ha demostrado una gran eficiencia para elaborar este producto de alta tecnología e innovación. Esto marca un punto muy relevante en el camino de la transición que pronto llevará a la electrificación masiva de todos los coches.
Este propulsor innovador será usado en los modelos híbridos de Renault, tales como el Captur E-Tech y el Mégane E-Tech, lo que les permitirá tener un mayor ahorro de combustible. Y aunado a esa ventaja, brindan una disminución importante de emisiones, que estarán cerca de los 32 gr/km por lo que son indetectables..
En definitiva, Renault tiene un progreso acelerado gracias a su fábrica HORSE, donde se desarrolló y ahora se fabrica el eMotor, que ofrece una potencia de 67 CV o 49 kW y un par motor de 212 Nm en un tamaño compacto (estos números son parecidos a los de su maquinaria innovadora que fusiona dos combustibles).