HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Renault sorprende con el motor que acabará con los eléctricos: Tampoco es de hidrógeno

Por Omar D.
9 de julio de 2025
en Movilidad
Renault

Fuente: Drive

En Asia están creando naves futuristas con ruedas: El mundo no había visto algo igual

La radiografía de un coche nuclear: Varias vueltas al planeta sin repostar

El motor más exitoso del planeta: 80 países y más de 7 millones de coches

El calentamiento global ha traído numerosas consecuencias medioambientales, y para tratar de mitigarlas, se han tomado diversas clases de medidas, entre ellas se encuentra el desarrollo de vehículos innovadores que presenten pocas, o mejor aún, cero emisiones de gases de efecto invernadero. Pero ahora Renault sorprende al mundo con el motor que acabará con los eléctricos, aunque tampoco es de hidrógeno.

La industria automotriz está buscando nuevas opciones energéticas

Debido a los estragos generados por el cambio climático, muchos países se han comprometido a eliminar por completo el empleo de combustibles fósiles, así que ahora están buscando nuevas opciones energéticas porque el progreso no se puede detener. En ese sentido, la industria automotriz se está transformando para adaptarse a los nuevos requerimientos, y ahora se dedica a fabricar coches de bajas emisiones.

Lo cual no ha sido un proceso sencillo, porque la producción de estos nuevos vehículos ha requerido que se desarrollen tecnologías innovadoras, que se encuentran en plena evolución, y adicionalmente, todavía no han recibido la aceptación que se esperaba que tuvieran. Y es en este preciso momento cuando Renault sorprende a todos con el motor que acabará con los eléctricos, pero que tampoco es de hidrógeno.

Renault sorprende a todos con un motor inesperado

Recientemente, la francesa Renault sorprendió a todos cuando anunció la próxima creación de un motor que pareciera estar fuera de lugar en esta época donde la innovación automotriz se encuentra totalmente concentrada en la electrificación. Se trata de uno que retorna al uso del diésel como combustible, pero con todas las ventajas actuales, destacándose, entre otras cosas, porque sus emisiones son casi nulas.

Este desarrollo fue llevado a cabo por su unidad especializada en el diseño de motores, Horse, y su socio, la empresa italiana Dumerey. Se trata de un propulsor de tipo turbocompresor de 2.0 litros que funciona con diésel y posee cuatro cilindros, que será construido utilizando tecnologías innovadoras que incrementarán notablemente su eficiencia, y en su primera etapa será incorporado a coches de transmisión estándar.

Una de sus características más resaltantes es que, gracias a sus nuevos sistemas, y a pesar de funcionar usando un combustible fósil, sus emisiones han sido reducidas hasta alcanzar niveles mínimos. Tanto así, que los vehículos equipados con este motor cumplirán con todas las estrictas normativas Euro 6 y Euro 7 (es similar a esta máquina que también es de este fabricante pero que funciona con este combustible).

El desarrollo de este tipo de propulsor de combustión interna constituye un paso más en el camino que conduce hacia la transición energética. Renault demuestra que la electrificación y el hidrógeno no son las únicas opciones para alcanzar descarbonización e incluso, utilizando un combustible fósil como el diésel, cualquier vehículo puede reducir las emisiones al medioambiente gracias a una tecnología innovadora.

Una nueva tecnología logra reinventar el motor diésel

Renault, a través de su empresa filial Horse, se ha propuesto lograr una transición mediante la reinvención del motor diésel, que con una nueva tecnología se convertirá en una máquina potente de emisiones reducidas. Aunque la mayor parte de la industria automotriz apuesta por la electricidad y el hidrógeno, la marca francesa da este paso audaz que le permitirá mantenerse a la vanguardia de la eficiencia y la sostenibilidad.

 En conclusión, Renault lanzará un nuevo motor turbocompresor de 4 cilindros y 2.0 L, desarrollado por su empresa filial Horse junto a la compañía italiana Dumerey, que funcionará con diésel. La nueva tecnología que usarán hará que, además de poseer la eficiencia propia de la combustión interna, también tendrá unas emisiones de gases muy escasas (le hará la competencia a este que es futurista y tan potente que acabara con otras tecnologías).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias