HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Residentes o turistas, pagarán por estar en este país europeo: Y no será poco… hasta €100

Por Omar D.
1 de octubre de 2025
en Actualidad
turistas

Fuente: Por sgilsdorf - Flickr, CC BY-SA 2.0,

El mejor amigo del hombre es una bacteria: Produce medicamentos y el material más usado en el mundo

No solo China, España también tiene una gran muralla: No la construyeron, brotó de la tierra

Cuando la NASA llevaba sus experimentos al límite: Estas criaturas pagaron el precio más alto

Desde tiempos inmemoriales, los impuestos han sido parte de la vida de todo aquel que viva en la civilización, tanto los fijos por ingresos como aquellos en forma de tasas temporales. De estos últimos, los más conocidos son los llamados “tasas turísticas”, que se pagan al momento de visitar un país o región. Ellos son destinados al mantenimiento y embellecimiento de la ciudad y de sus lugares icónicos. Pero este país europeo está imponiendo un nuevo tributo que deberán pagar por igual sus habitantes y turistas. No será poco, pues puede llegar hasta los 100 euros.

Las tasas para turistas más destacadas en España

En España no abundan las tasas para los visitantes, aunque las que hay van más allá de las que se pagan por el transporte aéreo y terrestre, por utilizar un piso turístico o alojarse en un hotel. Hay comunidades autónomas donde las tasas para turistas varían según la ciudad, así, en Barcelona, específicamente en la Ciudad Condal este impuesto puede llegar a ser de un máximo de 7,5 euros.

Mientras en el resto de Cataluña este tributo es de tres euros. Otro ejemplo son las Islas Baleares, donde se paga una tasa de acuerdo a la temporada, concretamente, se trata de la ecotasa que debe ser abonada entre los meses de abril a octubre. Esta puede ir desde un euro hasta cuatro euros diarios para personas mayores de 16 años que no vivan en Ibiza, Menorca, Mallorca o Fomentera.

El nuevo impuesto para turistas anunciado por esta región

En la provincia autónoma italiana de Bolzano en Tirol del Sur, que es frontera con Suiza y Austria, han anunciado que se propone cobrar un tributo a partir del 2026. Se trata de la llamada “perritasa”, que estaría dirigida a los turistas que lleven un perro de su propiedad, y la cantidad a pagar sería de 1,5 euros por día de permanencia del cuadrúpedo. De ser aprobada, la medida estaría vigente a partir del 2026.

Es de hacer notar que en esta región ya hay una tasa que deben pagar los visitantes, que va desde 1,4 y seis euros al día dependiendo de la clase de alojamiento. Lo mismo están pensando hacer cuando terminen estos hexágonos sobre el mar, porque se prevé que muchas personas vayan a conocerlos. Lo recaudado por este impuesto estaría destinado a la construcción de un parque para perros y para la limpieza pública de la ciudad.

Sin embargo, sigue vigente la obligación que tienen los turistas y lo residentes de recoger los excrementos de sus mascotas, de lo contrario, enfrentarían multas que van desde los 200 hasta los 600 euros. Pero no solo pagarían este tributo los visitantes, puesto que también se propone una tasa para los locales, que sería de 100 euros al año. Es de destacar que este impuesto ya había sido implementado y derogado por el Estado hace 16 años.

ADN para identificar a los infractores

Con el fin de identificar a los dueños de canes que no retiren sus desechos de las calles, la provincia ha impulsado un registro genético de los perros residentes en la localidad. Esta noticia causó mucho revuelo por lo novedosa, incluso llegó a medios internacionales, no solo de Europa sino del mundo. Sin embargo, como se planteó que los ciudadanos lo hicieran de manera voluntaria, no tuvo mucho éxito.

Puesto que solo fue registrado el ADN de 13 000 perros, mientras que en la provincia hay cerca de 30 000 animales con dueños. Ahora, se está proponiendo que los propietarios que se encuentren haciendo la labor de localizar la genética de su amigo de cuatro patas tendrían una exención de dos años de pagar este impuesto. Pero esto sería válido únicamente para los residentes de Bolzano y no para los turistas.

Para finalizar, se está proponiendo una nueva tasa que deberán pagar los perros de los turistas, que es de 1,5 euros diarios, algunos dicen que, si lo aprueban mejor se van a la playa más grande de Europa. Lo que recojan por pago de este tributo, lo destinarán a la limpieza de la vía pública y para la construcción de un parque para los canes. Pero no solo lo pagarán los visitantes, ya que la misma medida contempla que los residentes tendrán que pagar 100 euros anuales. Todos los dueños de perros estarán en la obligación de recoger sus excrementos o serán multados por cantidades que van desde los 200 a los 600 euros.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias