HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Descubren uno de los lugares más increíbles del mundo: Donde se reunen más de 40 000

Por Omar D.
28 de julio de 2025
en Actualidad
lugares

Fuente: Main Street Daily News

Preocupación mundial: Estudio comprueba que la humanidad se hace cada vez más tonta

Ni siquiera los exterminadores de Skynet: Este robot humanoide es imparable, literalmente

El rey de reyes, el más rico del mundo: Miles de propiedades, cientos de coches, jets y yates reales

El planeta está lleno de hermosos paisajes que son sitios de reunión de diferentes especies de animales, debido a que les dan todo lo que necesitan, desde refugio hasta comida. Las mismas, sobre todo las que están en peligro de extinción, pueden vivir en paz multiplicando su población. En este contexto, te presentamos uno de los lugares donde se reúnen más de 40 000, por lo que es increíble.

Las tortugas: unos animales que son fascinantes y únicos

Esta especie pertenece a la rama de los reptiles y se distingue porque se encuentra en lugares tan disímiles como sitios templados y desiertos por lo que es muy adaptable ,de hecho, lleva en la Tierra más de 200 millones de años y ha sobrevivido a toda clase de desastres naturales. Posee una longevidad extraordinariamente larga lo cual, según algunos expertos, se debe a su característica parsimonia en sus movimientos.

Ya que la oxidación de las células se ve retrasada y con ello el envejecimiento, por lo que se han documentado ejemplares que han vivido más de 140 años. El rasgo más distintivo es su duro caparazón que está formado por una estructura ósea muy dura que le brinda una estupenda protección contra los depredadores. Sin embargo, las actividades del hombre las han puesto al borde de la extinción.

Descubren uno de los lugares de anidación de este animal que contiene la mayor población

Un grupo de científicos adscrito a la Universidad de Florida, en los Estados Unidos, ha identificado uno de los lugares de anidación de la tortuga gigante sudamericana, Podocnemis expansa, el cual contiene una gran población de esta especie compuesta por, aproximadamente, 40 000 tortugas. Esta enorme reserva se ubica en las orillas del río Guaporé que se localiza en la Amazonia, en la frontera entre Bolivia y Brasil.

Este hallazgo es muy relevante para la conservación de estos animales si tomamos en cuenta que están amenazados con la extinción. Para lograr este hito, se utilizaron estudios estadísticos siguiendo modelos de última tecnología y drones con Inteligencia Artificial. Estos son métodos que permiten un grado muy alto de exactitud y que además aportan datos sobre sus movimientos y comportamientos.

Especialmente en la época de anidación (en un zoológico de Miami también se ha podido estudiar este proceso de reproducción en tortugas). A fin de poder contabilizar cada tortuga, con un mínimo de error, los miembros del equipo crearon los llamados ortomosaicos, que son imágenes de alta resolución compuestas por muchas fotografías aéreas tomadas por los drones al sobrevolar la zona.

A partir de estas imágenes se crearon algoritmos matemáticos de estos lugares individualizando cada animal, con ello se evitó cometer errores habituales como duplicaciones por superposición, mala visibilidad o cambio de perspectiva. Esta técnica permitió hacer un estimado mucho más real de la población, ya que haciendo un análisis convencional de las imágenes daba un número de 79 000 ejemplares.

Otras aplicaciones de este método de conteo

Es bien sabido que para establecer acciones para proteger una especie es necesario conocer con precisión su número actual. Como esta técnica es muy exacta, se está utilizando para hacerle seguimiento a otras especies amenazadas como cabras montesas, leones marinos y una rara especie de alces con un mínimo de intervención humana en los lugares que contienen sus hábitats.

Concluyendo, un grupo de naturalistas ha dado con uno de los lugares más increíbles del planeta (este es similar al archipiélago español que tiene en vilo al mundo), contiene 40 000 tortugas en proceso de anidación. Este hallazgo ha permitido el diseño de una nueva metodología para el conteo de individuos en las colonias de especies amenazadas por el hombre y que podrían desaparecer.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias