En el mundo corporativo, todo es posible incluso tener una compañía con activos millonarios pero que requiera recursos para entrar en una etapa de expansión bastante importante. Para conseguir estos capitales hay muchas formas apalancadas por la misma empresa, pero ¿habrá un límite para esta riqueza?. Mostramos la compañía de Musk cuyo valor estimado es de más de 400 000 millones.
La venta interna de acciones de una empresa
Esta figura financiera también se le llama transacción privada entre accionistas y consiste en que los principales propietarios de una compañía sacan al mercado de entidades ya ligadas a la compañía, participaciones o acciones. Esta actuación puede deberse a uno o más objetivos como buscar que inversores vinculados tengan la oportunidad de incrementar su porcentaje en la compañía.
Para evitar que futuras emisiones puedan reducir su influencia. Otro punto es obtener liquidez para realizar algún proyecto o ampliación sin que se involucren nuevas figuras externas y, a la vez, robustece la estructura accionaria existente. Esta forma de negociación, se hace directamente entre socios ya conocidos y fija en común acuerdo los precios que definirán el valor global de la empresa, pero limitando su riqueza.
La compañía de Elon Musk que no parece tener un límite a su riqueza
Una de las empresas más rentables y de mayor riqueza del conocido magnate Elon Musk como lo es SpaceX, a la que pertenece Starlink, se encuentra planificando una negociación interna de acciones entre sus principales socios. Para ello, después de un cuidadoso estudio, han fijado un valor a cada una de 212 dólares, por lo que el precio total de la compañía se ubicará por encima de los 400 000 millones de dólares.
Con esta estimación propuesta del valor de la organización (la cual participó en el principal evento empresarial el año pasado), la misma pasaría a estar entre las más valiosas en el S&P 500 equiparándose a gigantes como Procter & Gamble, Pampers, Bank of America, entre otras. Se destaca que, en diciembre de 2024, el precio por acción fue ubicado en 185 dólares, es decir, que su valor subió 27 dólares en menos de ocho meses.
Este incremento se debe al aumento de las reservas cash StronG y al crecimiento desmesurado que ha tenido Starlink con su nueva camada de satélites más potentes y con mayor capacidad. Estos hitos han elevado la confianza de los inversores, recordando que la oferta está dirigida a empleados y a los que ya tengan participación, como una especie de agradecimiento por la confianza depositada en la compañía.
Efectivamente, la empresa tiene una base leal compuesta por un puñado de inversores que están presentes desde su creación y que han depositado una fe ciega en ella, ese es el fundamento de su riqueza por lo que pareciera no tener límites en este sentido. De hecho, tiene planes para un futuro inmediato de establecer un acuerdo, también interno, por un valor de 1000 millones de dólares pero con IA XAI.
Pero esta nueva valoración no está exenta de obstáculos
El reto más crítico que trae esta valoración de riqueza de SpaceX, es su programa para la colonización del planeta rojo, cuyo centro es el Starship Rocket el que ha enfrentado fallas como una explosión sufrida en Texas durante unas pruebas. De no resolver estos contratiempos, la empresa tendría que cambiar su concepto de nave reutilizable, lo que afectaría el valor de sus acciones.
En definitiva, debido al aumento en el valor de las acciones pertenecientes a esta compañía de Elon Musk que se elevaron de 185 a 212 dólares, la misma pasa a superar los 400 000 millones de dólares (aunque cuesta menos que lo que está quemando Arabia Saudita en Neom). La pregunta es ¿habrá forma de poner un límite a su riqueza?. La respuesta a esta pregunta solo puede tenerla el propio dueño de la compañía.