HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Nos acercamos al punto de no retorno: Permiten que un robot tome órganos de seres vivos

Por Omar D.
18 de julio de 2025
en Actualidad
robot

Fuente: NYGS

Estados Unidos juega a ser Dios y manipula la fotosíntesis de las plantas: ¿Qué significa para el mundo?

Japón desafía a la velocidad de la luz: Todos los juegos de Steam en menos de un minuto

Adiós a la privacidad, ni siquiera tus pensamientos estarán a salvo: Esta tecnología lo cambia todo

Los avances en la ciencia cibernética moderna son impresionantes, pues estas máquinas están incursionando en campos que antes estaban reservados exclusivamente a los seres humanos, como en oficinas o en pequeños lugares de reparación de maquinaria. Sin embargo, prácticamente hemos llegado al punto de no retorno cuando admitimos que un robot sea capaz de tomar el órgano de un ser vivo.

Las primeras operaciones realizadas por un robot

La primera intervención quirúrgica hecha por un humanoide en un ser vivo, fue realizada por el Robot Autónomo de Tejidos Inteligentes de Krieger conocido como STAR allá por enero de 2022. Específicamente, esta intervención consistió en una operación laparoscópica realizada a un cerdo, la que se llevó a cabo con éxito. No obstante, este “doctor mecánico” tenía ciertas limitaciones en su autonomía.

Como, por ejemplo, tenía que operar en un ambiente con mucho control, seguir una planificación quirúrgica predeterminada, muy rígida y requería tejido que estuviera demarcado, sobre todo en sus fronteras. Tal y como dijo uno de sus entrenadores, “es parecido a enseñar a un humanoide como conducir por un trayecto que esté marcado en todo el recorrido sin señalización de ninguna clase”.

Un humanoide autónomo que realiza una operación sin ayuda del hombre

De acuerdo a un estudio publicado en la revista digital Science Robotics, que se hace eco de los últimos avances tecnológicos, un equipo de la Universidad Johns Hopkins ha hecho que un robot entrenado de la misma forma que ChatGPT y con videos e imágenes de cirugías, haya alcanzado un hito sin precedentes. Y es que ha logrado extraer una vesícula biliar de un cerdo vivo sin contar con ayuda alguna.

Se ha seleccionado este animal para la prueba, ya que sus órganos interiores son muy parecidos a los de un ser humano (este experimento viene a ratificar la predicción de Elon Musk sobre los autómatas). Durante el procedimiento, el humanoide respondió a los comandos de voz y aprendió sobre la marcha, corrigiendo pequeñas desviaciones de manera autónoma, incluso cuando la imagen cambiaba de aspecto.

Como cuando los científicos la cambiaban de color cubriéndola de sangre. Esta máquina se le llama SRT – H y se adapta en tiempo real a las características individuales anatómicas de cada “paciente” y está en la capacidad de tomar decisiones al momento, cuando las cosas no van según lo esperado, es completamente interactivo lo que facilita que los científicos le enseñen en el trascurso de la operación.

Aunque sin intervenir directamente, el robot aprende por retroalimentación, responde a correcciones de posición como “levanta el brazo un poco” u órdenes del estilo “toma la vesícula por el medio”. Con este avance se logra establecer los parámetros para la construcción de humanoides que se encuentren en la capacidad de desempeñar operaciones quirúrgicas para crear equipos que sean viables.

Otros avances en la ciencia médica

Con las habilidades de este robot, se amplían los avances referidos al uso de autómatas en la medicina, como la presentación de Ambience que es una IA que se desempeña como asistente médico, un predictor de mutaciones genéticas asociadas al cáncer, el cual da nuevas armas en la lucha contra esta temible enfermedad. Incluso hay un humanoide entrenado por IA que es capaz de predecir la muerte de una persona.

En resumen, con este robot entrenado por IA que ya está operando sin ayuda humana, nos estamos acercando al punto de no retorno para la atención médica (aunque se dice que los humanoides se están saliendo de control), puesto que ya se permitió que puedan tomar el órgano de seres vivos. Si bien es a través de intervenir quirúrgicamente a un cerdo en una operación sin ayuda humana y marca un precedente para futuras intervenciones en humanos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias