HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El gigante de los taxis que acabará con Tesla: Inundará el mundo con decenas de miles de robotaxis

Por Omar D.
23 de julio de 2025
en Movilidad
robotaxis

Fuente: Ryan Daws

Ni eléctrico ni de hidrógeno y tampoco de gasolina: Un motor de fuego 700 veces más poderoso

Los coches que desafían la imaginación: 5 minutos de carga y atravesarán países enteros sin parar

Los radares que no perdonan y las carreteras más vigiladas de España: Multas por segundo

La conducción autónoma es la apuesta más alta que han hecho las compañías de taxis, confiando en que será una inversión que les redituará grandes ganancias a la vez que prestarán un servicio mucho más eficiente a sus clientes. En este sentido, hay una empresa que es un gigante que muy pronto acabará con Tesla y que planea inundar al mercado con miles de robotaxis. Veamos esto más de cerca.

Los robotaxis: el futuro automatizado de un servicio

Estos prometedores coches prestan un servicio de taxi que es diferente, puesto que el mismo carece de volante, pedales y de un conductor, por lo menos a bordo, son totalmente autónomos de nivel 4 por lo que integran sensores muy avanzados, radar, inteligencia artificial, entre otros componentes de esta tecnología. Los robotaxis prometen revolucionar el transporte público, haciéndolo mejor para sus usuarios.

Por otra parte, el servicio es mucho más accesible para todas las personas, se ha estimado que el precio por kilómetro disminuirá entre un 60 y un 70 % comparándolo con los taxis convencionales. Por otro lado, son muy seguros por observar fielmente las leyes y reglamentos de tránsito y eliminar los errores humanos. Sin embargo, puede enfrentar retos, sobre todo de confianza, mientras los ciudadanos se acostumbran a un sistema tan moderno como este.

La empresa de taxi que acabara con Tesla hace un anuncio respecto a la conducción autónoma

Uber Technologies, Inc., la gigante en movilidad que contacta pasajeros y conductores mediante una app propia, recientemente hizo público que adquirirá más de 20 000 vehículos eléctricos con tecnología de conducción autónoma que serán robotaxis, los cuales pondrá en servicio a partir de 2026 en diversos países alrededor del planeta. Este despliegue se hará de forma gradual y se espera completarlo en 2032.

Esta gran expansión la realizará de la mano con las empresas de Estados Unidos, Nuro y Lucid. La última empresa se especializa es el armado de vehículos de tecnología eléctrica siendo el seleccionado por Uber el Lucid Gravity (pronto Uber le dirá adiós a sus socios en todo el mundo). Este coche es un SUV que tiene una autonomía estimada de 724 kilómetros y su capacidad es de siete pasajeros.

Con un tiempo de carga de 12 minutos es suficiente para que se desplace 320 kilómetros y recarga al 100  % en unos 25. El precio acordado entre las empresas es 78 900 dólares. Por otra parte, el manejo del automóvil se hará utilizando una tecnología llamada Nuro Driver que es desarrollada por la startup Nuro, es un sistema de conducción autónoma de nivel 4 que posee un hardware exclusivo.

Incluye una barra que se coloca en el techo de los robotaxis, contentiva de cámaras y sensores que dan los datos a un software especializado en conducción autónoma. Los taxis autónomos están en pleno auge, a pesar de que aún no son una realidad cotidiana y parecen más una historia de ciencia ficción, las empresas están claras de que en un futuro cercano cambiará la visión de este servicio tan importante.

Algunos aspectos clave de la contratación

Se conoció por Uber que los robotaxis adquiridos serán de su propiedad exclusiva y su gestión, incluyendo su mantenimiento y limpieza, será hecha de forma directa por ellos. Respecto al servicio, podrán ser pedidos por los clientes en la app de siempre. Por estas fechas, en las instalaciones de Nuro en Las Vegas, se está probando la funcionalidad de un prototipo.

Para finalizar, Uber (la misma a la que España le ha dado la oportunidad de hacer algo grande) y de quien se dice que será la que acabe con Tesla, ha establecido una alianza con dos empresas norteamericanas a fin de adquirir coches eléctricos de manejo autónomo. Planea inundar las principales ciudades del planeta con 26 000 robotaxis de forma gradual hasta completar el despliegue en 2032.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias