HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Robots humanoides invaden plantas surcoreanas: Se están preparando para algo grande

Por Omar D.
13 de mayo de 2025
en Movilidad
robots

Fuente: Lifeboat

Estados Unidos crea un transformer: Es autónomo, híbrido y hasta circula en vías férreas

Los buques del futuro volverán a tener velas: Siglos después, aún aprendemos del pasado

El motor futurista que quema partículas de agua: Revolucionará a 14 000 rpm

Los robots humanoides son cada vez más parecidos a los seres humanos, tanto en su comportamiento como en sus habilidades lo cual es lógico tomando en cuenta que su diseño y aspecto, muy semejante al hombre, son hechos con este fin. Esto es puesto en evidencia con la invasión que están realizando en las plantas surcoreanas preparándolas para algo grande. Veamos de qué se trata.

Los robots humanoides y las fábricas de coches

Desde hace varias décadas, estas máquinas forman parte de las fábricas de coches. Tenían aspectos muy diferentes a los seres humanos ya que eran muy específicos en sus usos como soldar, ensamblar, etc. Lo que hacen de manera muy eficaz e incansablemente, lo que ha significado un gran aumento en la productividad en tareas tradicionalmente consideradas muy difíciles y peligrosas.

Con la nueva tendencia, se han incorporado los robots humanoides que tienen como característica primordial que pueden desempeñar diferentes labores y son muy versátiles. Por otra parte, muchos de ellos también hacen labores que requieren de habilidades especiales y cierto razonamiento lógico. Esto los ha hecho indispensables, además de que son muy baratos de fabricar y mantener.

Atlas: el nuevo miembro que trabajará en la planta de Hyundai

El fabricante de coches surcoreano ha inaugurado su planta Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) que se localiza en Savannah, estado de Georgia en los Estados Unidos. Se proyecta automatizar el 40 % de sus procesos con la ayuda de un grupo de robots humanoides llamados Atlas que son fabricados por su filial Boston Dynamics y se caracteriza porque está diseñado para laborar en los mismos entornos que sus colegas humanos.

Ocupando el mismo espacio, en lo que a dimensiones se refiere. Este modelo está totalmente electrificado y puede realizar labores complejas y que requieren tomar decisiones sobre la marcha, tal y como haría una persona (por lo que se sumaría a las mejores máquinas de este tipo en este 2025). Entre ellas están instalar las puertas en los coches y movilizar y cargar artículos pesados y voluminosos, pero delicados.

En general, ayudar en tareas físicas pesadas pero que necesiten un alto grado de precisión. Por otra parte, también colaborarán en la inspección de productos terminados en la búsqueda de defectos en el departamento de control de calidad. En menor grado, también actuarán en las pruebas de los diferentes sistemas de los coches, como el hidráulico, frenos, de rodaje, de advertencia, entre muchos otros.

Para ello, los robots humanoides Atlas cuentan con sensores (como los Lidar), cámaras de profundidad y algoritmos que le ayudarán a reconocer su entorno y a realizar tareas donde la dosificación de la fuerza es importante. La misión de esta máquina es liberar a los humanos de aquellas tareas que, por ser muy exigentes y repetitivas, son muy peligrosas y que al mismo tiempo se reduzcan los accidentes laborales que involucren a personas.

Esta planta está preparando algo grande con relación a su productividad

Con el 40 % de automatización previsto para el funcionamiento de la HMGMA, va en dirección a convertirse en la más productiva proporcionalmente, ya que inicialmente producirá unos 100 000 coches de tecnología híbrida y eléctrica anuales, llegando a 500 000 una vez que esté a pleno funcionamiento con la plantilla completa de robots Atlas trabajando codo a codo con la Inteligencia Artificial.

Concluyendo, la nueva planta de Hyundai que se encuentra en los Estados Unidos planea automatizar el 40 % de sus procesos utilizando los nuevos robots humanoides Atlas (tal y como sucede en Alemania, donde miles de estas máquinas han tomado las fábricas). Los mismos no serán capaces de sustituir a los humanos, pero los liberarán de las tareas más peligrosas y que son causa de los accidentes laborales.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias