Estados Unidos es el país que mayor poder naval tiene en todo el mundo. Su flota incluye todo tipo de embarcaciones desplegadas en diferentes puntos del globo tanto para actividades de espionaje y reconocimiento como para el uso de fuerza disuasoria y despliegue rápido. El último submarino que han diseñado cuenta con sistemas de defensa láser que desintegran objetivos con precisión quirúrgica.
El USS Idaho: un submarino equipado con láser y que puede pasar décadas sin tocar tierra
Estados Unidos es uno de los países del mundo que más capital invierten en desarrollo armamentístico. Esto se refleja en tecnologías de punta como el nuevo avión no tripulado más rápido del mundo. Pero donde mayor dominio ejerce el país norteamericano es en los mares, donde ninguna otra nación exhibe el poder y la innovación que despliega la Marina estadounidense.
De todas estas embarcaciones, las más avanzadas y letales suelen ser los submarinos, que pueden pasar años en altamar sin ser detectados. Estas plataformas navales ofrecen las mejores capacidades de reconocimiento y espionaje y permiten desplegar tropas de tierra rápidamente en caso de conflicto, como las especializadas fuerzas de los Navy Seal.
Ahora han acabado su más reciente desarrollo: el USS Idaho, el submarino más potente e innovador de las fuerzas navales de Estados Unidos. Cuenta con un reactor nuclear que puede alimentar un sistema de armamento láser de entre 300 kW y 500 kW de potencia que desintegra drones, naves y misiles en sólo 4 segundos con una precisión quirúrgica.
El submarino más poderoso de Estados Unidos y el más barato
El USS Idaho es el último submarino de la clase Virginia que ha lanzado la Marina al agua. Esta clase de submarinos, equipados con la tecnología más avanzada, se empezó a desarrollar en la década de los 90 después de que el proyecto Seawolf fuera cancelado por sus elevados costes. El objetivo de la clase Virginia era crear submarinos letales con presupuestos más ajustados.
Los ingenieros detrás del desarrollo de la clase Virginia consiguieron reducir 270 millones de dólares del presupuesto de su predecesor implementando componentes comerciales que podían encontrarse en el mercado en lugar de diseñar toda la tecnología desde cero. Empleando programas informáticos para el diseño también consiguieron reducir en gran medida los costos de personal.
El reactor nuclear que alimenta el submarino más avanzado de Estados Unidos le confiere capacidad de navegación técnicamente ilimitada, por lo que puede permanecer muchos años en navegación. Sólo requiere tocar base para tareas de mantenimiento y reabastecimiento. El USS Idaho requiere mucho menos mantenimiento que sus predecesores, por lo que puede operar por mucho tiempo.
El armamento del USS Idaho: ¿Qué potencia de fuego prevé Estados Unidos?
El USS Idaho fue llevado al astillero para instalar el armamento que llevará este nuevo submarino de Estados Unidos. Según lo que se sabe, cuenta con seis lanzadores de misiles crucero verticales tipo Tomahawk para bombardear emplazamientos terrestres. Al frente lleva 4 lanzadores de 21 pulgadas para hundir embarcaciones hostiles con torpedos o proyectiles tipo Harpoon.
Lo más impresionante de este submarino es la tecnología de escudo láser, similar a la implementada por Israel, que está diseñada para alcanzar objetivos a gran altura desde las profundidades del océano en cuestión de pocos segundos.
El legado de Albert Einstein: Estados Unidos curva el espacio-tiempo
Albert Einstein fue la mente detrás de los principios que nos permiten actualmente impulsar submarinos con energía nuclear y disparar haces de luz que desintegran enemigos en segundos. Ahora mismo tienen ingenieros trabajando en un motor de curvatura que permitiría a Estados Unidos hacer viajes a velocidades superiores a la de la luz, una tecnología salida directamente de la ciencia-ficción.