HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Adiós al supercoche eléctrico: Una marca legendaria retrocede y no es la única

Por Omar D.
21 de agosto de 2025
en Movilidad
eléctrico

Fuente: Superhive

Europa también tendrá trenes que floten y viajen a más de 700 km/h: La pregunta es cuándo

Ferrari parece arrepentirse y no ve futuro con estos motores: ¿Qué pasará con los supercoches?

Tiemblan los cimientos de toda Asia ante la gasolina solar: Ya impulsa el primer coche

En la actual lucha que libran los países contra la contaminación aérea y el calentamiento global se ha determinado que uno de los sectores más contaminantes es el del transporte por ello es que se ha decidido su electrificación pero es una tarea que es difícil de llevar a cabo. Sobre todo, en el terrestre cuando los grandes fabricantes se resisten como es el caso de esta mítica marca que ha dicho adiós al supercoche eléctrico.

El supercoche eléctrico, ¿es posible?

Esta es una pregunta que hace unos 20 o 25 años era difícil de dar respuesta, esto porque la misma implicaba la comparación entre esta tecnología y la de combustión, puesto que aún la primera no estaba desarrollada como para competir con la existente. Sin embargo, en la actualidad se puede dar una respuesta afirmativa ya que la necesidad de transformar este sector hacia la sostenibilidad es mayor y más urgente de lo que se pensaba.

Debido a esto, la pieza de mayor importancia del vehículo eléctrico ha sufrido muchos adelantos, hablamos de las baterías recargables. Las cuales han alcanzado densidades energéticas muy altas que han dado como resultado sistemas de propulsión y motores capaces de desarrollar potencias y aceleraciones muy altas. No obstante, en el área de los supercoches las marcas más emblemáticas se han resistido al cambio.

Una marca legendaria que no está de acuerdo con el supercoche eléctrico

A pesar de que ya llevan algunos años fabricando coches superdeportivos que cuentan con un sistema híbrido, siguen apostando por mantener los vehículos de combustión interna térmica hasta donde la legislación se lo permita. Este es el criterio de la mítica marca Lamborghini, la fabricante de uno de los supercoches más reconocidos por lo que se resisten al cambio al eléctrico puro.

Eso sí, su compromiso con el ambiente sigue en su foco por lo que sus máquinas están siendo diseñadas para que sus emisiones de gases de efecto invernadero sean mínimas (de hecho, ha lanzado un desafío a la UE y seguirá quemando combustible). Esta decisión ha sido tan firme que el sucesor del Lamborghini Urus, que iba a ser su primer coche eléctrico, ya no será tal por lo menos hasta el año 2029.

Esta es una decisión que no solo ha puesto en la mesa la marca del toro, sino también otros fabricantes de coches como lo son Maserati con el MC20 y Ferrari quienes han suspendido su presentación hasta el año 2029 o 2030, mientras que Pagani y Koenigsegg han pausado sus diseños en esta tecnología. Cuando mucho, todos parecen estar de acuerdo en marchar sobre la vía de la propulsión híbrida enchufable.

Debido a que la misma tiene mayor aceptación que el coche eléctrico puro, ahora bien, con esta decisión compartida por uno de los CEOs de Lamborghini, parece que están dando la razón a quienes manifestaban que los continuos atrasos no se debían al diseño o la línea de producción del nuevo vehículo, sino que era una estrategia de mercadeo para lograr que calaran en el público sus nuevos modelos híbridos.

Pero… ¿por qué Lamborghini está diciendo adiós a este supercoche?

De acuerdo a lo manifestado por los directivos de la firma, la razón obedece únicamente a la preferencia de sus clientes quienes solo quieren vehículos a combustión. Una de las razones, que pareciera trivial pero es la de más peso, es que los exclusivos usuarios quieren que sus coches conserven el rugido característico del motor mientras que la tecnología eléctrica es completamente silenciosa.

Para finalizar, el legendario fabricante de vehículos Lamborghini dice adiós al supercoche eléctrico (aunque ahora comenzará la competencia con este motor que es cero emisiones) por razones de preferencia de sus clientes. Pero no es la única que ha decidido tomar el camino de los híbridos enchufables, pues otras como Ferrari, Maserati, Pagani y Koenigsegg siguen sus pasos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias