La evolución del mundo llega hasta los servicios, que se han convertido en un factor de innovación, con el fin de hacerlos más optimizados y eficientes de tal forma que sean más cómodos y necesarios para sus clientes, a la vez que resulten atractivos para nuevos usuarios. Como ejemplo te traemos este que es una aplicación donde solicitas solo un conductor de taxis, pero sin coche, que te llevará a tu destino en tu vehículo de una forma rápida y muy segura. Veamos en qué consiste esta nueva forma de servicio.
Un servicio que es tradicional
El servicio de taxis se ha convertido en un icono tradicional en las diferentes ciudades donde su particular aspecto en cada una, lo hace muy fácil de reconocer. Su principal objetivo es el traslado de sus pasajeros de un sitio a otro con la mayor comodidad y de una manera rápida y segura. Es muy flexible, ya que la persona puede solicitarlo desde y hasta la puerta de su casa.
De igual manera, se puede pedir el servicio bien sea en paradas asignadas o en cualquier punto en la calle, mediante una simple llamada telefónica o, más modernamente, utilizando aplicaciones específicas, las cuales permiten conocer el conductor y características del vehículo de forma anticipada, lo que eleva la sensación de seguridad. Son una buena opción para aquellos que no cuentan con un coche propio.
China ha creado un nuevo servicio de taxis, pero sin coches
Cuando sales una noche de fiesta, es común que te pases de copas, pero el dilema se presenta a la hora de regresar a casa, porque si llevaste tu coche y no tienes un chofer designado la cosa se complica porque no puedes manejar sin exponerte a una multa. En China han resuelto este problema con los nuevos servicios de taxis donde únicamente alquilas el conductor quien te llevará en tu vehículo.
De esta forma no tienes que dejarlo en el sitio mientras te llevan en otro automóvil. Este servicio se solicita a través de una app (esta opción será una dura competencia para los taxis voladores en Asia, sobre todo por los costos). Esta aplicación tiene un geolocalizador que determina tu posición con exactitud, luego de confirmar el pedido, a los pocos minutos llega el conductor que nos trasladará a nuestro destino en nuestro automóvil.
Esta persona llegará en su propio vehículo, como una bicicleta o patinete eléctrico plegable, el cual guardará en la maletera del coche y, cuando llegue a tu destino y lo haya estacionado, sacará de nuevo de la maletera su medio de transporte y se irá con él. Este servicio goza de una gran popularidad en un país que tiene sanciones muy duras con conductores que hayan consumido licor.
Especialmente desde el año 2011 donde las penalizaciones incluyen multas, posible suspensión del permiso de conducir y hasta prisión en los casos más graves y reincidentes. A este servicio de taxis se le llama dàijià o conductor designado, aunque existe hace más de una década, con el auge de los teléfonos inteligentes se han multiplicado las peticiones, especialmente en horas nocturnas y en centros de diversión.
Dos empresas están en este mercado
Este servicio tan particular de taxis empezó en el 2013 con la naciente compañía e-Daijia, que comenzó a prestarlo teniendo una entusiasta aceptación, acaparando el nicho en más de un 95 %. Pero en julio de 2017 todo cambió con el ingreso de Didi Daijia que provocó una competencia en la calidad del servicio y una guerra de precios, donde los principales beneficiados fueron los clientes que los utilizaban.
En definitiva, con este servicio de taxis donde solo alquilas el conductor, podrás llevar tu coche a tus celebraciones con copas sin preocuparte de que debas exponerte a una multa por manejar después de beber alcohol (recuerda que si en España te pillan conduciendo con un par de cervezas encima, serán las más caras de tu vida porque la sanción será estratosférica). Se puede solicitar por una app dedicada igual que uno normal y la persona designada llegará en cuestión de minutos montado sobre un patinete o bicicleta eléctrica, así que ¡adiós a Uber y Didi!