HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Tesla revela su mayor apuesta y no es un coche: Cada unidad puede alterar la vida de 400 000 familias

Por Omar D.
17 de septiembre de 2025
en Energía
Tesla

Fuente: Tesla Archive en X

Logran fusionar los dos elementos más destructivos del planeta: Y convertirlos en el recurso más buscado

España se prepara para un cambio en el consumo: Sí, las facturas subirán

Ahí está uno de los mayores problemas de España: No es falta de energía, sino de algo más vital

Las grandes empresas dedicadas al desarrollo de las nuevas tecnologías suelen mantenerse en competencia entre ellas para ganarse los mercados mediante sus innovaciones. Así que con cierta regularidad anuncian sus nuevas creaciones, que superan de manera significativa las versiones anteriores, y brindan mejores prestaciones a sus clientes. Y Tesla, una de las más destacadas, revela su mayor apuesta, que no es precisamente un coche. Se trata de una unidad que tiene la capacidad de alterar de manera favorable la vida de 400 000 familias.

Tesla altera vidas con sus nuevas unidades

Muchas de las tecnologías de actualidad están transformando las maneras en que la humanidad interactúa y se comunica entre sí y con su entorno. Esto va a traer diversos cambios cuyas consecuencias solo se conocerán en el transcurso del tiempo, porque todo sigue siendo muy reciente. Lo que sí resulta muy claro es que este progreso requiere del desarrollo de nuevas fuentes energéticas renovables de alta eficiencia.

Hasta ahora, esas energías han demostrado que pueden proveer un suministro abundante, pero siguen presentando el problema de la intermitencia. Eso ha frenado la transición energética en muchos casos, pero Tesla no deja de innovar en ese sector, y revela cuál es su mayor apuesta actualmente. No se trata de un coche, consiste en cierto tipo de unidad, que tiene un potencial suficiente para alterar la vida de 400 000 familias.

El almacenamiento energético crece en eficiencia

En un evento en Las Vegas, Tesla reveló al público dos de sus productos, Megapack 3 y Megablock, cuya finalidad es el almacenamiento de grandes cantidades de energía. Ambos están especialmente enfocados a grandes proyectos como compañías públicas o privadas, que necesiten un servicio eléctrico confiable. Y su funcionamiento conjunto tiene la capacidad de satisfacer los requerimientos energéticos de 400 000 viviendas.

El Megapack 3, con un peso de 39 toneladas, permite guardar hasta 5 MWh gracias a sus baterías de fosfato de hierro y litio de hecho es la nueva arma secreta contra China. Además, aunado a una maquinaria térmica de última generación, le permite trabajar en un margen amplio de temperaturas, entre -40°C y 60°C. Este sistema resulta ideal para almacenar energía eólica y solar, para entregarla posteriormente durante unas 8 horas continuas.

El Megablock, por su parte, permite integrar 4 Megapack 3 en una sola unidad, para guardar 20 MWh con una eficiencia energética del 91%. Pero esto no solo se trata de meter 4 baterías en una, sino de las ventajas adicionales que ofrece. Porque viene acondicionado de tal manera que reduce los gastos y el tiempo de instalación. De hecho, Tesla indica que se pueden poner las unidades necesarias para llegar a 1 GWH en solo 20 días.

Megapack 3 y Megablock fortalecen las renovables

Megapack 3 y Megablock tienen el potencial para convertirse en el elemento que hacía falta para impulsar de manera definitiva las renovables. Pues entre sus características más resaltantes se encuentran su alta concentración energética en menos espacio, que permite guardar 248 MWh en una hectárea. Además, es un sistema que puede permanecer por 25 años, y soporta 10 000 ciclos de carga y descarga completos.

Por otra parte, aportan una solución rápida porque permiten instalar 1 GWh de energía en 20 días, lo suficiente para proveer unas 400 000 casas. Esta nueva apuesta de Tesla puede contribuir a acelerar de manera significativa la transición energética, porque facilita el almacenamiento eficiente y seguro de las renovables. Con lo cual no será necesario recurrir a los combustibles fósiles cuando no haya viento y luz solar.

Concluyendo, Tesla revela su mayor apuesta, y esta apunta directamente hacia el almacenamiento eficiente y seguro de energía en sus nuevos productos, las Megapack 3 y Megablock. Con el primero se pueden guardar hasta 5 MWh, que puede suministrar durante 8 horas, y soporta entre -40°C y 60°C. En cambio, en el Megablock se pueden integrar 4 de ellas, y su fácil instalación permite que con 20 se pueda disponer de 1 GWh. Así puede proveer de energía a 400 000 casas por lo que ya es el nuevo negocio de Tesla y ya acabo la guerra con BYD.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias