HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Si te encuentras con uno de estos, aléjate: Están haciendo su trabajo, salvando el planeta

Por Omar D.
10 de mayo de 2025
en Energía
planeta

Fuente: Seatrec

Así es como podrían salvarnos cuando todo se apague: ¿Qué pasará cuando ya no estén?

El país que pudo ser un «ejemplo» para España: Casi funden su red eléctrica, con renovables

Ya no se necesitará cobre para conducir electricidad: No con lo que hay oculto en el barro

La comprensión de los diversos ambientes que existen en la Tierra permite conocer cómo las interacciones que allí ocurren pueden tener una influencia, favorecedora o inhibidora, sobre ciertos fenómenos que ocurren constantemente, y para ello se emplean diferentes sistemas. De modo que, si te encuentras con unos de estos, aléjate y déjalo, porque simplemente están haciendo su trabajo y están salvando el planeta.

Es posible investigar los lugares más inaccesibles del mundo

El deseo de ir más allá de cualquier frontera forma parte de numerosos exploradores desde que los seres humanos dieron sus primeros pasos por este mundo. Desde entonces, se han valido de toda clase de recurso, por aire, tierra o mar, con tal de llegar a cualquier destino desconocido, aunque se trate del más remoto o peligroso, porque parecen ejercer una atracción irresistible sobre esos espíritus aventureros.

Pero en nuestros días, esto ha evolucionado, y actualmente es posible realizar misiones de reconocimiento e investigación en lugares inaccesibles para cualquier persona en el planeta, pues gracias al avance tecnológico, se pueden utilizar diferentes tipos de dispositivos muy sofisticados y precisos para hacerlo (como ejemplo tenemos la investigación científica que culminó con el descubrimiento de este océano masivo).

Se desvelan los perfiles del fondo del mar

Prácticamente, todos los lugares que se encuentran en la corteza terrestre han sido visitados de una u otra manera porque, bien sea por curiosidad o por necesidad, siempre hay alguien dispuesto a hacerlo. Pero todavía existe un gran desconocido en nuestro planeta, el mar profundo, debido a las dificultades que existen para llegar hasta allí, pero esa barrera ha sido superada con la creación del robot flotador infinitiTE.

Uno de los mayores obstáculos para explorar lo más íntimo del mundo submarino es la necesidad de contar con una fuente energética confiable que permita mantener en funcionamiento a cualquier artefacto que se emplee con esa finalidad. Por eso, el investigador Yi Chao, que trabajó por años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, decidió utilizar sus conocimientos para solucionar ese problema.

Para hacerlo fundó una compañía llamada Seatrec, donde desarrolló el sistema robótico infinitiTE, cuyo objetivo es cartografiar las profundidades marinas. Para poder llevar a cabo su misión, está equipado con una pieza electrónica llamada SL1, con la que produce energía aprovechando los diferenciales de temperatura marina, que en los lugares hondos es de 4.4°C, y en los más superficiales es de unos 21°C.

El SL1 posee un elemento elaborado a partir de parafina que se funde alrededor de los 10°C, así que al emerger está en estado líquido, y al hundirse se enfría y se solidifica. Esto último provoca un aumento en su volumen, con la fuerza suficiente para mover el motor y así cargar su pila eléctrica, este ciclo continuará mientras la máquina siga trabajando y mostrando imágenes de lo que el planeta oculta bajo el mar.

El infiniTE proporcionará información vital para el planeta

El robot infiniTE se está usando cerca de Hawái para realizar cada 6 horas un mapa de lo que hay a 1000 metros bajo las aguas marinas. Su labor es esencial para el bienestar del planeta porque permitirá captar los ruidos producidos por las criaturas que viven allí, aclarará el peso que tiene el océano sobre la potencia de los huracanes, y también podrá medir con precisión la distancia que hay hasta el fondo del mar.

En conclusión, la compañía Seatrec creó un robot flotador llamado infiniTE que permite explorar bajo la superficie del mar en el planeta, usando como fuente energética la pieza electrónica SL1 que aprovecha los diferenciales de temperatura marina para cargar su batería eléctrica en un ciclo continuo. Este sistema se está usando cerca de Hawái (que es otra de las extrañas cosas que están construyendo en las profundidades).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias