HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Los nuevos trenes voladores de China: No tocan el suelo y viajan a más de 600 km/h

Por Omar D.
9 de agosto de 2025
en Movilidad
trenes

Fuente: South China Morning

DGT, ofensiva contra excesos de velocidad en España: Nuevos puntos de control en todas partes

El motor eléctrico más grande y poderoso del mundo: Lo cambiará todo en los cielos

La mayor ironía de la transición energética: Buques impulsados por energías limpias para transportar…

En la actual época donde el “tiempo es oro”, es crucial un medio de transporte que sea muy rápido, pero que a la vez no emita gases de efecto invernadero ni produzca contaminación sónica, lo que es evidente en el territorio de China por las grandes distancias que separan las ciudades. En este sentido, te presentamos los nuevos trenes voladores del gigante asiático que viajarán a 600 kilómetros por hora.

El moderno transporte en tren

Los actuales trenes han desplazado a los ferrocarriles tradicionales puesto que ahora son parte de una configuración que es sostenible e inteligente. Para empezar, la gran mayoría están electrificados exhibiendo grandes avances tecnológicos. Una forma muy usada es el ATO, que es muy eficiente cuestión que ha demostrado por muchos años en los diferentes sistemas de metro de corto recorrido.

Ahora está siendo implementado en ferrocarriles de largo recorrido con gran éxito, puesto que reducen los accidentes y demoras causados por errores de operadores humanos, por lo que la integración con locomotoras automatizadas ha dado origen a una nueva generación de estas máquinas. Otro punto es que tienen muy optimizado el gasto energético lo que es medular en estos momentos de crisis.

China tiene proyectado unos nuevos trenes

La compañía estatal del gigante asiático China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC) se ha hecho presente en la 17ª Exposición de Ferrocarriles Modernos, evento que se celebró en Pekín, con un proyecto que será un punto de inflexión en trenes de alta velocidad con su vehículo de levitación magnética que alcanzaría la asombrosa velocidad de 600 kilómetros por hora y será muy silencioso.

Con esta tecnología se reduce la fricción a un mínimo, lo que permite grandes velocidades con un muy bajo consumo de energía (incluso será más rápido que este que se está probando en España). La levitación magnética o maglev se consigue gracias a la combinación de campos magnéticos generados por las vías del ferrocarril y unos dispositivos colocados en la parte inferior del de los carros y la locomotora, los cuales son de gran potencia.

La actuación de estos elementos hace que el vehículo se eleve unos centímetros sobre las vías. Sin embargo, este aparato parte utilizando unas ruedas de goma mientras se ve generando la fuerza suficiente para flotar, cuando va a 150 kilómetros por hora estas ruedas se recogen automáticamente para que el mismo continúe su marcha por el “aire”. Luego, el proceso se repite a la inversa cuando va llegando a su destino.

A pesar de que CRRC se ha adjudicado la total autoría del proyecto de los trenes con levitación magnética, un artículo científico ha revelado que el desarrollo fue hecho con ayuda de ingeniería de Alemania, lo que demostraría que el continente europeo cuenta con el recurso humano, la experiencia y la tecnología para llevar adelante un proyecto de esta envergadura desde su fase de diseño hasta su construcción.

Significaría la optimización de los viajes entre ciudades

Si bien el récord de velocidad en trenes lo ostenta Japón desde el 2015 con una velocidad de 603 kilómetros por hora, la que logró con su prototipo de la serie L0, este será una realidad comercial que promete reducir el actual tiempo de cinco horas y media desde Shanghái a Pekín a tan solo dos horas y media. Para que te hagas una idea, este ferrocarril te llevaría de Bilbao a Málaga en una hora y 15 minutos.

En definitiva, si este proyecto se hace realidad y, por lo que se ve será así, China se convertirá en el primer país con trenes de tecnología de levitación magnética que irán a 600 km/h por lo que se reducirían los tiempos de viaje a solo una fracción de los actuales (este ferrocarril competirá con el diseñado por la Corporación de Industria y Ciencia Aeroespacial del país asiático, veremos quién gana).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias