El pueblo de los Estados Unidos estrena un nuevo presidente que les ha prometido que les hará recuperar su preponderancia en el mundo. Y al parecer, tiene el propósito de cumplir sus promesas, porque Trump ya no quiere el Canal de Panamá, sino que ahora va directamente a por China con este brusco movimiento.
Un presidente que da mucho que hablar
La importancia de Estados Unidos es indiscutible, por eso el inicio de la nueva presidencia de Trump ha provocado un gran vendaval de noticias por todo el planeta. Esto se debe tanto a su personalidad como a todas las medidas que ha tomado en muy pocos días, y que han dado mucho de qué hablar en varios países.
Antes de tomar juramento, ya había prometido cambiar el nombre del golfo de México y anexarse a Canadá y Groenlandia. Pero sin duda, lo más destacado fue su intención de recuperar el Canal de Panamá, pues la verdad es que detrás de eso está su intención de disminuir la influencia de China en esa parte del mundo.
Trump desata polémicas con sus declaraciones sobre otros países
Cada vez que llega un nuevo mandatario a la Casa Blanca, los medios de comunicación entran en una especie de estado de alerta, y están muy pendientes de todo lo que dice y hace. Pero con Trump esto ha alcanzado unos niveles muy elevados, pues desde antes de su toma de posesión, ya hablaba de medidas polémicas.
Como la de cambiar el nombre al golfo de México o expandir sus dominios hasta Groenlandia y Canadá, invocando para ello una doctrina de hace 200 años, que promovía la expansión del territorio de Estados Unidos. Aunque todo eso resulta muy llamativo, y hasta escandaloso, no parece que vaya a concretarse.
Sin embargo, hay una propuesta que sí puede traer consecuencias inesperadas, y es la de recuperar el Canal de Panamá. Estas declaraciones han desatado la inquietud de ese país, que de inmediato ha respondido indicando que ese es un bien nacional (aunque los Estados Unidos corren el peligro de perder esta isla).
En este caso, el nuevo presidente argumenta que el gobierno de ese país ha permitido que China tome el control de ese importante paso marítimo, y que son ellos quienes lo manejan. Pues una empresa proveniente de ese país es la encargada de administrar los puertos de San Cristóbal y Balboa.
Que son los que se encuentran en las entradas por los océanos Atlántico y Pacífico. Aunque en algún momento Trump asomó la posibilidad de retomar el Canal de Panamá a través de la fuerza, la verdad es que eso no sería necesario, pues tiene la capacidad de usar otras medidas de presión para lograr su objetivo.
Estados Unidos pisa el acelerador para frenar a China
A solo unos pocos días de su llegada al poder, Trump ha desatado muchos debates debido a varias de sus declaraciones. Una de las que se ha hecho sentir con mayor fuerza es la que habla de recuperar el Canal de Panamá, porque es claro que detrás de esto está su deseo de desplazar la influencia de China en América.
Pues una empresa china, Panamá Ports Company, es la que tiene la concesión para el manejo del canal. Y al parecer la presión de Estados Unidos se ha hecho sentir, pues poco después de las declaraciones de su presidente, el gobierno de Panamá decidió realizar una auditoría completa de la misma.
En conclusión, la presidencia de Trump se ha iniciado con varias declaraciones acerca de varios países (entre ellas sumar a Canadá como el estado 51). Su deseo de recuperar el Canal de Panamá es uno de los que ha resultado más noticioso, pues queda claro que detrás de eso está su intención de alejar la influencia de China en América.