Trump es un personaje que despierta pasiones, y hay que reconocer que realmente es imposible permanecer indiferente ante sus opiniones y sus acciones. Hace algunos días sorprendió a muchos al cometer un peligroso error, pero al parecer eso se debió a que existe una gran amenaza que lo ha puesto a delirar.
El error de Trump que provocó miles de comentarios
Hace apenas unos pocos días llegó el nuevo residente de la Casa Blanca, y desde entonces el mundo entero no para de hablar acerca de todo lo que dice y hace. Es indudable que sabe cómo llamar la atención de los medios de comunicación, y al parecer lo que más le interesa es permanecer en boca de todos.
Sin embargo, cometió un gran error al confundir a España, un país muy comprometido con sus responsabilidades en la OTAN, con un miembro más del grupo de los BRICS. Esto claramente no es así, y luego de ese desafortunado comentario, se hizo evidente que esa organización le preocupa, y la ve como una amenaza.
Los BRICS pueden convertirse en una amenaza para EUA
El inicio del nuevo periodo presidencial de Trump ha estado marcado por mucha actividad, cada día sale a la luz alguna información sobre las diversas medidas que está tomando. Recientemente, hizo referencia al grupo de los BRICS, pues al parecer le preocupa que puedan ser una amenaza para su país.
Esa fue una organización que prácticamente nació con el nuevo milenio, y está formada por Brasil, Rusia, India, China y, finalmente, Sudáfrica. Lo que tienen en común estas naciones es que, después de la crisis del 2008, fueron vistos como los mejores lugares para el desarrollo de nuevas alternativas económicas.
Este movimiento se ha ido afianzando cada vez más debido a la pérdida del liderazgo que han sufrido Estados Unidos y sus políticas neoliberales, que oprimen a los países menos favorecidos o del Sur Global. Esto es algo que preocupa, y mucho, a Trump, porque ofrece una posibilidad real frente a su orden liberal.
Y es que la hegemonía capitalista ve con preocupación cómo China está tomando el protagonismo del escenario internacional. Esto ha tenido una relevancia especial para los BRICS, que ahora abren sus puertas a unos 30 países que han manifestado su deseo de unirse a ellos, que ahora se conoce como BRICS+.
Esto significa una amenaza para Trump (en contrapartida a su amenaza de resucitar la energía nuclear), que también incluye el inicio de una reducción lenta pero constante del uso del dólar como moneda comercial. A la larga, el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS traería grandes cambios en la economía mundial.
El gran error de incluir a España entre los BRICS
Donald Trump emitió un comentario que dejó sorprendido a más de uno al decir que España forma parte de los BRICS. Esto ocurrió cuando un periodista tocó el tema de los países que no cumplen con su cuota mínima en gastos de seguridad que exige la OTAN a sus miembros, y que es el 2% del PIB de cada país.
Primero dijo que estaba muy por debajo de lo requerido, pues solo invirtió 1.28% de su PIB para defensa, el más bajo de la alianza atlántica. Ante eso, un integrante del gobierno español indicó que, obviamente, no pertenecen al BRICS, y que para ellos Estados Unidos es visto como un aliado natural.
En conclusión, Trump sigue provocando titulares con sus declaraciones, como la de incluir a España en el grupo de los países que integran el BRICS. Pero, detrás lo que hay es preocupación, pues ve a esta organización como una amenaza real (que va más allá del peligro que supone para la movilidad eléctrica en el mundo).