HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Trump piensa en el estado 51: quiere tomarlo por la fuerza en 2025

Por Omar D.
18 de enero de 2025
en Actualidad
Trump

Fuente: European Space Agency

Europa despierta y entra en la carrera más importante del siglo: Está creando su propio ejército de no humanos

El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: Responde la pregunta que llevaba décadas sin respuesta

España logra resolver un misterio cósmico: Descubre qué sucede más allá de lo permitido por la lógica

Desde su primer período como presidente de los Estados Unidos, desde 2017 hasta el 2021, Donald Trump ha sido el centro de grandes polémicas por sus actuaciones a favor de los intereses de su país. Ahora quiere tomar por la fuerza un territorio que sería el estado 51 de la unión. Veamos de qué se trata,

Trump mantiene la polémica aun antes de tomar la presidencia de los Estados Unidos

Donald Trump será juramentado como el presidente de los EUA el 20 de enero de este año, de acuerdo a la Constitución de los Estados Unidos, concretamente por la Cláusula 8, Sección primera de su Artículo II. Pero aun antes de investirse, ya ha hecho algunas declaraciones que son muy controversiales.

Para las cuales se han tenido diversas reacciones, puesto que algunos interpretan sus propuestas como un medio de fortalecimiento de su legado político, pero otros las ven como una provocación. Pero todos están de acuerdo en que producirán tensiones diplomáticas tanto dentro como fuera del país.

La última sugerencia del próximo presidente de los EEUU: anexionar Canadá como el estado 51

Como reacción ante la dimisión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump ha dicho que su país no está en posición de aguantar las subvenciones y subsidios de ayuda, puesto que le están causando grandes déficits comerciales.

Esto para poder mantener a flote la economía canadiense cada vez más crítica, según lo publicó en su cuenta de la red social Truth Social. En este sentido, es bien sabido que EE. UU. lleva gran parte de la carga económica de ese país a través del tratado comercial USMCA que brinda mucha ayuda.

En lo concerniente al desarrollo de tecnología e infraestructura. Incluso en el área de la defensa a través del proyecto NORAD, que es el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte que actúa como protección del espacio aéreo de ambas naciones.

El nuevo presidente mantiene que Justin Trudeau sabía todo esto, lo que fue el motivo principal de su dimisión. Asimismo, dice que a muchos canadienses les atrae la idea de formar parte de su país como el estado 51, ya que al unirse a los Estados Unidos tendrían muchas ventajas como ciudadanos estadounidenses.

Algunas de ellas serían la protección ante la amenaza de barcos chinos y rusos que constantemente merodean sus costas (pareciera que estas declaraciones están en línea con las hechas durante la campaña para su elección presidencial las cuales resucitaban la amenaza nuclear para el mundo).

Otras se refieren a la rebaja de impuestos y eliminación de aranceles lo que abarataría el precio de los productos. Sin embargo, ya hay grupos canadienses que han expresado su desacuerdo ante lo dicho por Trump ya que lo consideran una agresión a su soberanía y que no estarían dispuestos a permitir que esto sucediera.

Pero también tiene planes para otros territorios

Donald Trump no solo tiene este propósito ya que ha afirmado que existe la posibilidad de usar la presión económica y militar para que los Estados Unidos se hagan con el control del Canal de Panamá. Entre sus argumentos está que impone grandes tarifas para el paso de barcos norteamericanos.

Además de que China, un tradicional enemigo de los EUA, está operándolo. Por otra parte, con respecto a Groenlandia que es territorio dependiente de Dinamarca y donde ese país tiene una base militar, estaría planteando comprarla. De concretarse esta acción, dijo, traería grandes beneficios para sus habitantes.

Concluyendo, Trump ha manifestado su interés por tomar, aunque sea por la fuerza, a Canadá y anexionarlo a los Estados Unidos como el estado 51 en este 2025. Además de otros planes (los que pondrían en peligro la movilidad eléctrica por las decisiones que pudiese tomar en este sector).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias