HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La Unión Europea y su plan más agresivo: No podrás vender tu coche, irá al desguace por esta razón

Por Omar D.
11 de julio de 2025
en Movilidad
coche

Fuente: EFE/Ana Escobar

El primer megabuque impulsado con fotones: China lo utilizará para su plan de conquista global

Alerta máxima: Descubren niveles altos de partículas tóxicas cerca de todas las estaciones de carga

Renault sorprende con el motor que acabará con los eléctricos: Tampoco es de hidrógeno

El sector movilidad es uno de los más contaminantes, se calcula que es causa de cerca del 10 % de toda la contaminación atmosférica global con emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la electrificación de los vehículos no ha tenido el nivel de aceptación esperado, por lo que la Unión Europea ha propuesto un agresivo plan que hará que no puedas vender tu coche, y termine yendo directamente al desguace.

Los planes puestos en práctica para impulsar las ventas del coche eléctrico

La Unión Europea ha creado diversos planes para incentivar las compras del coche eléctrico, para hacer que por fin despeguen ya que se han mantenido muy bajas en comparación con las tecnologías de combustión. Comenzaron con la rectificación de la norma Euro 7 que, por cierto, no le fue consultada a los fabricantes de vehículos. En nuestro país hay distintas ayudas a las que se puede acceder.

Puesto que cada vez las facilitan más. Entre ellas están la deducción en el IRPF, el Certificado Energético y el Plan Movies. Por otra parte, a nivel internacional, se ha propuesto la penalización sobre los fósiles, en el sentido de equiparar el impuesto de todos estos combustibles al de la gasolina. Sin embargo, esta última medida es difícil de implementar, ya que implicaría el aumento de todo el transporte por carretera.

La última propuesta de la Unión Europea

Con el fin de sacar del mercado al coche usado, especialmente los de combustión interna, se está proponiendo la creación de algo insólito: una especie de instrumento el cual actuaría como certificado de fin de vida útil del automóvil o VFU, el cual será indispensable su presentación y entrega al momento de la compra – venta. En caso de que el mencionado documento así lo diga, el vehículo iría a parar a un desguace.

Los encargados de tramitar el VFU serían los talleres mecánicos autorizados por el gobierno y los que hacen la Inspección Técnica de Vehículos o ITV (aunque en este 2025 debes revisarte en esta lista para saber si la pasarás). Estos son los que tienen que demostrar, con pruebas técnicas realizadas al vehículo y con observaciones, que ya no podrán circular por nuestras vías y plasmarlo así en el certificado.

Ahora, en caso de que el automóvil usado no haya llegado a fin de vida útil y si cumple con todos los requisitos, estaría autorizado para ser vendido. Otra opción es que no le sea otorgado este papel, por lo que no podrá ser traspasado y lo más seguro es que su destino sea el desguace para achatarrarse. Con esta medida se busca disminuir el mercado de los vehículos de segunda mano de combustión interna.

Los que han subido de precio de manera exagerada por la gran demanda como alternativa a la compra de un coche eléctrico. Ahora bien, no se han definido los criterios a seguir para entregar o negar este certificado. Por otra parte, también está la duda sobre cómo quedarían los vehículos históricos y clásicos, porque no los pueden enviar al desguace así nada más. De seguro que estas interrogantes serán aclaradas si se aprueba el plan.

Un parque automotor rejuvenecido

Otra razón para aplicar el VFU es lograr el rejuvenecimiento del parque automotor en Europa pues supone el desguace de miles de automóviles que deberán ser sustituidos por otros nuevos. Por ejemplo, en España, la edad promedio de los vehículos es de casi 15 años. Y es que los conductores, al no poder alcanzar un coche nuevo pues siguen estirando la vida útil de sus vehículos.

En conclusión, la Unión Europea está contemplando la implementación de un plan para reducir el mercado de los vehículos usados para que las ventas de los de tecnología eléctrica logren despegar (debes saber que estos automóviles también nos dejan un problema grande). Consiste en un documento que certifique que el coche no ha llegado a su fin de vida útil y que podrías venderlo pero si no lo tiene, puede ir al desguace.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias