HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Sabíamos que ahí había veneno: Pero es mucho peor de lo que imaginábamos

Por Omar D.
22 de mayo de 2025
en Energía
veneno

Fuente: Europa Press

Las líneas de Nazca españolas: Una esperanza para el mundo

¿Estamos frente a la mayor amenaza del planeta? Y solo podemos verlo acabar con todo

La compañía que controla el internet drenará la energía del Sol: Y Estados Unidos le ayudará

Desde hace tiempo sabemos que algunos procesos que son cotidianos representan un potencial veneno para los seres humanos, sobre todo porque afectan la calidad del aire que respiramos. Esto último se incrementa si tomamos en cuenta que más del 90 % del tiempo, lo pasamos en los interiores del hogar con la prevalencia del trabajo remoto. Pero no nos imaginamos que fuera tan grave.

Un veneno que es muy conocido y que tenemos en nuestras casas

Por todos es sabido que las cocinas que usan propano y gas natural, durante su proceso de combustión, generan un veneno que además es un agente productor de cáncer conocido como benceno. Además de este, también se produce formaldehído, que es otro conocido carcinógeno humano que es muy agresivo atacando todo el tracto respiratorio.

Lo peor es que se ha estimado que en España, alrededor del 68 % de todos los hogares, unos 47 millones, utilizan gas natural para cocinar. Lo más grave es que a medida que se producen, en la mayoría de las casas y los pisos, estos gases adquieren importantes concentraciones en el aire que respiramos en el interior, puesto que, generalmente, estos espacios son poco ventilados. Pero ahora se ha descubierto algo más inquietante.

Los niños: una población en alto riesgo

Un grupo de científicos de las universidades de California y Stanford, en los Estados Unidos, ha realizado un estudio que confirma que las estufas que usan gas natural incrementan el riesgo de cáncer, aunque este dato ya era conocido se le suma otro que es realmente alarmante y es que, en el caso de los niños, este riesgo es aproximadamente el doble que para los adultos y las personas mayores.

Esto es lo más preocupante (tanto como cuando se usa veneno de hormiga para producir energía renovable). En este contexto, los niños serían la población más vulnerable a estos terribles efectos, en comparación con los adultos, debido a que su frecuencia respiratoria en reposo es mayor y esto sin tomar en cuenta que la misma se acelera en múltiples ocasiones por sus juegos y tendencia a correr, también influye el tener una masa corporal menor.

Adicionalmente, como su altura se acerca a la de los quemadores, respiran en forma más directa estos elementos tan perjudiciales. Los mismos son identificados como altamente cancerígenos por la Organización Mundial de la Salud y se encuentran en las áreas con cocinas y estufas que usan gas como combustible, y lo que más llama la atención es que la liberación de estos gases se produce aun estando el quemador apagado.

Es decir, que este veneno está igualmente asociado al gas natural, por lo que no es un producto exclusivo de la combustión. Lo peor es que los niños siguen respirando ese gas y no se dan cuenta pero se sigue acumulando en sus organismos por lo que cada día se hacen más propensos a sufrir de cáncer, específicamente de los pulmones. Tienen una alta probabilidad de que se manifieste antes de llegar a la edad adulta.

¿Qué se puede hacer para evitar este daño a los niños?

En este sentido, algunos estados de los Estados Unidos ya están tomando medidas contra este veneno. Por ejemplo, en California y Nueva York se está favoreciendo que las nuevas construcciones no tengan instalaciones de gas y en su lugar utilicen equipos eléctricos de bajo consumo. Normas tan sencillas como estas también pueden ser implementadas en España que posee mayor infraestructura de energía renovable.

Como conclusión, si bien sabíamos que este veneno cancerígeno estaba presente (al igual que el gas metano que destruye la atmósfera) por el uso de las cocinas a gas, lo que es peor es que los niños son mucho más afectados que los adultos. Esto por tener una mayor frecuencia respiratoria y por su tamaño. La solución sería sustituir estas estufas por otras que funcionen con electricidad.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias