HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La vivienda para nómadas digitales que puedes montar donde tú quieras: se despliega en un minuto y tiene un diseño moderno

Por Redacción HoyECO M.
19 de febrero de 2024
en Construcción
nomadas digitales

El colapso de la ciudad futurista: El desafío que acabará con el sueño de Neom

El mundo busca frenar The Line: Quiere engullir el 20 % de un valiosísimo recurso

¡Ya no está! El Stonehenge de Oriente se mueve tras 4000 años en el mismo sitio

Cada día aumenta el número de nómadas digitales en todo el mundo, un tipo de personas que trabajan de forma online y pueden hacerlo en cualquier lugar del mundo, lo que sin duda proporciona una inmensidad de posibilidades a la hora de establecerte en cualquier lugar. Hoy te mostramos una vivienda perfecta para nómadas digitales que te puedes llevar a cuestas con suma facilidad y que se despliega en tan sólo un minuto… ¡es un éxito!.

¿Cómo son los nómadas digitales?

Aunque el término nómada digital se creó hace unos 25 años, no fue hasta el año 2014 que comenzó a hacerse popular al destacar los medios de comunicación que cada día más personas estaban sumándose a este estilo de vida. Básicamente son personas que trabajan con Internet y las nuevas tecnologías para así poder desarrollar su trabajo desde cualquier lugar, sin la necesidad de tener una residencia fija.

Entre las ventajas de ser nómadas digitales están el hecho de tener una mayor calidad de vida, poder viajar y conocer el mundo al no tener una ubicación fija para trabajar, seguir un estilo de vida acorde a tus principios en todo momento, gestionar mejor tu tiempo y disfrutar de un tiempo de ocio que no podrías tener en un trabajo convencional. También existen algunas desventajas, como el hecho de depender de la conectividad para poder trabajar y hacer diferentes trámites fiscales en cada país en el que vayas a trabajar, entre otras.

La minicasa perfecta para nómadas digitales

Aunque las autocaravanas han disparado sus ventas en los últimos años y son muchos los nómadas digitales que apuestan por ellas para disfrutar de su forma de vida, las minicasas o casas prefabricadas son también una opción súper interesante que está ganando muchos adeptos en todo el mundo por sus múltiples ventajas. En España, este tipo de casas han adquirido mucha popularidad en los últimos años, y cada día son más las personas que están interesadas en convertirlas en su vivienda.

Actualmente puedes encontrar en el mercado una gran variedad de casas prefabricadas o minicasas, y aunque está claro que los metros no sobran, se pueden aprovechar muchísimo y así no tener más que lo justo y necesario según el hogar que quieras formar. Una de las últimas innovaciones en este sentido es una casa que se despliega en cuestión de minutos y que te puedes llevar a cualquier lugar… ¡es la casa ideal!.

nomadas digitales

Esta casa, que se llama Grande S1, es una creación de la empresa PODX Go y ofrece un espacio mínimo de 6 metros de largo para dos personas que puedes convertir en una vivienda más completa cuando la despliegas. Esta casa se puede transportar fácilmente a cualquier lugar, y una vez que llegas a tu destino, bastará con desplegarla para obtener un espacio habitable de unos 34 metros cuadrados, incluso quedan unas bonitas escaleras y un toldo en el exterior, que es lo primero que se despliega.

Después de desplegar las escaleras y el toldo tendrás que bajar los postes estabilizadores, y tras eso únicamente habrá que pulsar un botón y la casa se desplegará sola, como por arte de magia. En el interior de esta minicasa perfecta para nómadas digitales encontrarás un comedor, una cocina, un dormitorio, un cuarto de baño y hasta un despacho. Todos sus muebles se pueden plegar y desplegar, incluso algunos se guardan en compartimentos, para así montar y desmontar la casa en tan sólo unos minutos siempre que quieras.

No cabe duda de que se trata de una de las casas prefabricadas más curiosas del mercado, capaz de plegarse sobre sí misma para reducir su tamaño y que así su transporte resulte más ligero, cómodo, rápido y sencillo. Por ejemplo, la cama y el escritorio se esconden en la pared, la mesa del comedor se pliega a ambos lados y se introducen las sillas en ella, el sofá se coloca en la entrada y la silla del despacho y la mesa de centro se meten en el cuarto de baño. Hecho todo esto, se retiran los postes y se vuelve a pulsar el botón, así la casa se volverá a plegar.

Esta vivienda ideal para nómadas digitales se puede conectar a la red eléctrica gracias a que tiene paneles solares que garantizan una potencia de 1.400 W, conectados a una caja de alimentación de 5 kW. Sin duda una de las casas prefabricadas que más está dando que hablar actualmente gracias a su capacidad para plegarse y desplegarse fácilmente.

Tags: casas prefabricadas
HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias