Conforme pasa el tiempo, los diversos fabricantes de coches y motores del mundo diseñan nuevas máquinas innovadoras que son ejemplo de rendimiento y eficiencia. Pero Volkswagen que se ha negado a adentrarse en la tecnología del hidrógeno, ahora ha creado este motor que fusiona dos combustibles. Veamos en qué consiste.
Un motor de coches que revolucionará el sector de la movilidad
El Grupo Volkswagen, la emblemática marca alemana dedicada al diseño y desarrollo de sistemas de propulsión y coches que tanto ha contribuido a la movilidad, se encuentra en pleno proceso de elaboración de un motor híbrido autorrecargable, contrario a su tradición de apostar por los sistemas híbridos enchufables.
Aunque mantiene su negativa de hacer vehículos que usen hidrógeno como combustible. Esta nueva maquinaria sería la que reemplace, en un futuro, a los motores diésel puros en todas las gamas de sus modelos. Y, de hecho, ya ha escogido su primer automóvil en ser equipado con esta propulsión: el Golf.
Una nueva vida para un vehículo que es icono de la empresa
Este motor híbrido autorrecargable posee todos los atributos y sistemas para que sustituya, sin problema, a las máquinas diésel de versión TDI. Al equipar a los coches Volkswagen Golf con esta maravilla, le daría las armas necesarias para competir en igualdad de condiciones con su principal rival: el Toyota Corolla.
Una vez que la prueba resulte exitosa, y todo indica que así será, este equipamiento será el estándar de todos los modelos y gamas pertenecientes a la empresa teutona (por lo que el hidrógeno queda descartado como fuente impulsora de sus vehículos, por lo menos por ahora y quizás por siempre).
Y cuando hablamos de este estándar, nos referimos a los vehículos que comparten la misma plataforma que el Golf. Por otra parte, esta máquina híbrida fusiona dos combustibles, como son la electricidad y el diésel pero, en el caso de este último, la máquina tiene una altísima eficiencia y sus emisiones son mínimas.
Por lo que tendría la tarjeta ECO de circulación en España. Al equipar el Golf con este sistema, el consorcio busca un alargue de su vida comercial por el gran y continuo éxito obtenido a lo largo de los años desde su salida al mercado en el 2019. No en vano es uno de los vehículos más vendidos en Europa y en nuestro país.
Ahora bien, este motor híbrido es un paso necesario para la completa energización del automóvil, la cual se espera que se realice bajo la plataforma SSP cuyo lanzamiento estaba previsto para el 2026. Sin embargo, el mismo ha sido aplazado por problemas de logística y por la baja demanda actual de coches eléctricos.
Esta plataforma sería la que sustituya a sus similares MEB y MQB y la nueva fecha de su lanzamiento está pautada para el 2029. De esta forma podrán sacar provecho comercial por cuatro o cinco años a estas plataformas de coches que son icónicas de la marca.
Esta maquinaria híbrida lleva en desarrollo varios años
Concretamente, en marzo de 2023, Volkswagen anunció que estaba en proceso de diseño y desarrollo de un motor híbrido autorrecargable, el cual estaba destinado para ser montado en coches pequeños de su plataforma SSP. Por eso sorprende que hayan decidido colocarla en el Golf.
Es bueno recordar que la marca alemana ya había intentado lanzar al mercado un sistema híbrido HEV, puesto que en el 2010 estuvo disponible en los modelos Touareg y Jetta aunque sin éxito. Sin embargo, para este nuevo intento, el mercado ha sufrido grandes cambios por lo que, seguramente, será muy bien aceptado.
Concluyendo, con este revolucionario motor híbrido creado por Volkswagen para sus coches (que complementa sus propuestas para la supervivencia de la marca) no necesita la tecnología del hidrógeno como combustible. Por otra parte, con su incorporación al Golf le alarga su vida comercial.